Sánchez Cerén anuncia bono trimestral para policías y soldados

El mandatario dijo que los fondos provienen del impuesto a la telefonía

descripción de la imagen
Los policías y soldados recibirán un bono trimestral con fondos provenientes del impuesto a la telefonía

Por

21 March 2017

El presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, anunció este martes por la mañana un incremento en el bono trimestral para policías y soldados. A partir de este trimestre, los beneficiados recibirán 300 dólares cada tres meses.

Sánchez Cerén dijo que los fondos provienen del impuesto a la telefonía.

 

Reveló que 11 millones 575 mil dólares provenientes de ese impuesto serán distribuidos entre la Policía Nacional Civil (PNC), Ejército y Fiscalía General de la República (FGR).

LEA ADEMÁS: Asamblea aprueba impuesto al uso de telefonía y a empresas

A la policía le entregarán 7 millones 575 mil dólares, la Fuerza Armada recibirá más de tres millones de dólares y a la Fiscalía le darán 250 mil dólares.

El ministro de Justicia y Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde, informó que 722 personas han sido asesinadas de enero hasta el 20 de marzo de este año.

Ramírez aseguró que hay una reducción en el orden del 61 por ciento con respecto al año pasado que reportaron 1,854 homicidios.

TE PUEDE INTERESAR: Distribuyen $11 millones de impuesto a telefonía

El ministro de Defensa David Munguia Payes aseguro que para este año no se registran soldados asesinados, lo que refleja que medidas de seguridad han funcionado.

La Fuerza Armada tuvo 24 soldados asesinados en el 2015; mientras que el año pasado hubo 22 homicidios de militares.

En medio del anuncio del gobierno, diputados de ARENA propusieron en la Asamblea Legislativa reformar el artículo 11 de la Ley de Contribución Especial para la Seguridad Ciudadana y Convivencia.

 

En la iniciativa, los legisladores areneros plantearon al gobierno cómo podrían ser distribuidos los fondos del impuesto a la telefonía en programas de prevención del delito y destinado para las instituciones que velan por la seguridad del país.

De esta manera sugieren que el Ministerio de Justicia y Seguridad reciba un 21.8%, la Policía Nacional Civil un 27%, la Dirección General de Centros Penales un 1.8%, la Fuerza Armada de El Salvador un 18% y la Fiscalía General de la República un 10%.