La Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) reportó pérdidas de 5 millones 326 mil 826 dólares entre 2011 y 2015, a pesar del negativo en ese período, la institución realizó beneficencia o repartió fondos por 920 mil 230, según lo detalló en documentos a través de la Oficina de Acceso a la Información Pública, con 451 instituciones.
Si bien las pérdidas fueron por cinco años consecutivos, el negocio había sido rentable en los cinco años precedentes a ese período. Según documentos de esa institución, entre los años 2006 y 2010 facturaron utilidades por $6 millones, 682 mil 902.
Y si bien registraron pérdidas en cinco años consecutivos, en 2016 la institución dice que percibió utilidades por $476,346 en sus dos categorías de lotería: la tradicional y la instantánea. En los presupuestos relativos a ese año y en el 2017, en el mismo concepto, planteó transferir utilidades por 1 millón 667 mil 355 dólares y 1 millón 246 mil 770 dólares, respectivamente. Esto estaría a cargo de la presidencia.
En los dos presupuestos de los dos años no hay ningún apartado en donde especifique el dinero que al parecer destinan al programa de beneficencia, tampoco tal fin aparece entre sus objetivos.
Al consultar sobre ello, a través de su Unidad Técnica Legal, la Lotería remitió a dos artículos de su Ley Orgánica en los que establece su autonomía administrativa y financiera encabezada por la Junta Directiva conformada por cuatro personas.
Además se refirieron a los incisos 5 y 8 del artículo 12 de esa ley, que tratan sobre las atribuciones del Presidente de la LNB, pero no del tema de la beneficencia. “El programa de beneficencia es financiado con fondos provenientes de la estructura de premios de cada uno de los sorteos de la Lotería Nacional, de la asignación destinada a promociones”, justificó.
También detalló que las estructuras de premios que actualmente ocupa fueron aprobadas por medio de un acuerdo ejecutivo en el ramo de Hacienda, número 292, el 2 de marzo de 2016, el cual avala tanto los reglamentos de juego de cada sorteo, además, faculta a la Junta Directiva de aprobar la ejecución de los fondos obtenidos “en modalidades y momentos que la institución lo requiera”.
Pérdidas vr. beneficencia
En 2011 las pérdidas de la LNB fueron de $1 millón 436 mil 71. En ese año su programa de beneficencia llegó hasta 10 instituciones a las que les repartió $9,021, incluida la alcaldía de Mejicanos.
En 2012 el negativo fue de $971 mil 723.63 y 60 instituciones fueron beneficiadas por el monto de $130,283.89. Un año después, aunque la Lotería tuvo pérdidas de $861,651, reportó haber beneficiado a 67 instituciones por 230 mil 427.71.
Pero el número de instituciones que supuestamente fueron beneficiadas por la Lotería va en aumento. En 2014, por ejemplo, estas fueron 154 y el monto repartido en ese concepto fue de $210 mil 343.06. Las pérdidas este año también aumentaron a 1.5 millones de dólares.
Entre las instituciones que recibieron fondos de la Lotería está la Alcaldía Municipal de Santa Tecla, de la cual el alcalde era Oscar Ortiz.
Y en 2015 es el último año en el que reportó pérdidas de $531 mil 631 y repartió $340 mil a 99 instituciones.
Gasto en publicidad
Las pérdidas en la Lotería, parece, no han limitado que la institución haya pagado para publicitarse en diferentes medios y que haya contratado por otros servicios a diferentes empresas.
Desde el 2011 hasta el 2015, en ese sentido la entidad reportó gastos por 1 millón 682 mil 519.
De tal cantidad, en 2011, la mayor parte fue destinada a la empresa Obermet, S.A. de C.V., administrada y representada por Kerim Bukele, el hermano del alcalde de San Salvador Nayib Bukele.
La Lotería pagó $930 mil 238, sin embargo, la empresa no cumplió con lo acordado y en el año de la contratación fue sancionada por incumplir aspectos establecidos.
A esa misma empresa le habían destinado $807 mil 598 en el año 2010 para hacer los spots y campaña de la LNB.