Conoce las principales enfermedades crónicas de El Salvador

Los principales factores para adquirirlas son: alimentación con alto contenido de calorías, exposición a los agro químicos y el sedentarismo

descripción de la imagen
La encuesta para la recolección de datos fue realizada en el período de mayo 2014 a marzo de 2015

Por

20 March 2017

Las principales enfermedades crónicas como la hipertensión arterial, diabetes, obesidad y enfermedad renal son los padecimientos que acechan a la población de entre 20 a más años edad.

Así  lo refleja la Encuesta Nacional de Enfermedades Crónicas del Adulto El Salvador (ENECA- ELS) 2015, un estudio realizado a 4,817 entrevistados de entre las edades de 20 años en adelante.


Lea también: Suspenden audiencia contra el director del ISSS


En el estudio se determinó que el 38 % de las mujeres tienden a padecer de Hipertensión arterial, mientras que los hombres un 35.8% con predominio en la Región de Salud Metropolitana.

Mientras que en cuanto a la diabetes, la encuesta refleja que el mayor número de personas con esta enfermedad se encuentra en el área metropolitana afectando en  un 13.9% en las mujeres y un 10.6% en los hombres.


Continúe leyendo: Sala de lo Constitucional reitera orden de dar medicina a pacientes hemofílicos


La línea de base refleja que actualmente la población masculina de El Salvador tiene un sobrepeso en un 39.5% y las mujeres de un 36.6%.

Los  factores de riesgo encontrados para enfermedades no transmisibles en la población mayor de 20 años fue la falta de consumo de verduras y frutas, consumo de bebidas azucaradas, falta de consumo de agua, contacto directo con agroquímicos, historia familiar y sedentarismo.

La Encuesta fue realizada en el período de mayo 2014 a marzo de 2015, con un costo de 800 mil dólares.

La encuesta fue realizada por el Instituto Nacional de Salud (INS)


Le puede interesar: El ISSS solo recibe a hijos de asegurados hasta a los 12 años