El ministro de Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde, y el viceministro, Raúl López, dijeron este lunes desconocer qué sectores estuvieron representados en la reunión que tuvo el alcalde de San Salvador, Nayib Bukele, y vendedores del centro capitalino en la que acordaron que los agentes municipales y policías se retiraran de los mercados para que sean vigilantes privados quienes se encarguen de la seguridad.
Los funcionarios, quienes participaron en una entrevista televisiva, señalaron que esperarán a conocer los planteamientos que hizo Bukele en ese encuentro para dirigir las estrategias de seguridad en la zona.
Vea: Alcaldía retrocede y retira al CAM de mercados municipales
No obstante, López señaló que los comerciantes formales y empresarios de la zona también tienen derecho a que se les garantice la seguridad.
Ramírez Landaverde dijo que es responsabilidad de la municipalidad la seguridad dentro de los mercados y plazas, mientras que los policías deben encargarse de otros sectores conflictivos.
Min. R. Landaverde: "Corresponde a gobiernos municipales la seguridad en mercados. @PNC_SV y @FUERZARMADASV debe apoyarlos".Agregó que tras el homicidio de un vigilante privado y cinco supuestos pandilleros, cometidos el miércoles pasado, se ha incrementado la presencia policial y militar en el centro capitalino.— elsalvador.com (@elsalvadorcom) 20 de marzo de 2017
Estas acciones permitieron hacer varias detenciones con las que, según Ramírez Landaverde, se logró "cortar una cadena de venganza" entre agentes de seguridad privada y pandilleros.
También: Vigilantes se enfrentan con pandilleros cuando iban a cobrar la extorsión
El ministro manifestó que en la actual administración municipal, así como en las anteriores, se ha hecho trabajo coordinado.
Miembtos de empresa de segurdad privada han sido suspendidas sus funciones de seguridad afirma #DGral pic.twitter.com/snEhZnbx1W
— PNC El Salvador (@PNC_SV) 20 de marzo de 2017