Mauricio Interiano respalda a diputada en mesa diálogo

El dirigente tricolor lo reafirmó ayer en un encuentro con cafetaleros.

descripción de la imagen
Ernesto Muysondt

Por

19 March 2017

El presidente de ARENA, Mauricio Interiano, defendió ayer la designación de la diputada tricolor, Carmen Elena de Escalón, para representar al partido en las mesas de diálogo con el gobierno, luego de que esta fuera cuestionada por Eugenio Chicas, portavoz de la Presidencia. “La persona para representar a nuestro partido es doña Milena de Escalón, quien es también subjefa de fracción y miembro de la comisión de Hacienda”, destacó Interiano. El presidente arenero respondió así a las opiniones del secretario, quien sostuvo que De Escalón no podía tomar decisiones a nivel de partido. En ese sentido, Interiano sostuvo que dichas mesas no son para ir a tomar decisiones, sino que es el gobierno el que debe aplicar las medidas necesarias para hacer frente a las dificultades fiscales. “No sé por qué dice (el gobierno) que es una mesa para tomar decisiones, si es tan fácil como que ellos tomen las medidas para bajar gastos”, manifestó. El dirigente tricolor criticó, además, que el gobierno tenga “temor” de pedirle a sus funcionarios que ganan más de $5,000 que reduzcan su salario. “Ahora vemos el rechazo que ha habido de parte de ellos, el temor de pedirle a sus funcionarios que se bajen salarios. Quienes tienen que tomar decisiones es el gobierno”, dijo. Agregó que el diálogo no será efectivo y que no se ven las acciones concretas emanadas de las mesas. “Lo que nos preocupa es que nos quieren llevar de reunión en reunión. Los salvadoreños lo que están pidiendo es soluciones”, señaló Interiano. Reunión con caficultores El presidente tricolor y otros legisladores de ARENA participaron ayer en un encuentro con caficultores, de quienes escucharon las demandas y problemas que atraviesa dicho sector. Interiano señaló que el presidente Sánchez Cerén firmó un pacto por el café cuando era candidato presidencial, pero considera que no ha habido avances al respecto. “Se firmó un pacto del café y hasta ahora han sido tres años desastrosos para el café. Muchas palabras, pocas acciones”, advirtió Interiano. Asimismo, agregó que “cuando vemos la problemática del sector cafetalero, las soluciones no son tan complejas, pero sí requiere de voluntad de cumplimiento”. Entre las medidas urgentes para recuperar el sector cafetalero, Interiano mencionó la renovación del parque cafetalero, con variedades resistentes a la Roya y otras plagas que han afectado a la industria. De la misma forma, consideró necesario el apoyo financiera para los productores, “que ya lo hemos hablado y eso es algo que hace muchos años se viene solicitando, y lo otro es el apoyo técnico”. Interiano hizo votos porque las conversaciones entre el sector caficultor y el gobierno rindan frutos y que se traduzcan en aciones concretas en beneficio del sector. Víctor Mencía, presidente de la cooperativa de caficultores Siglo XXI, sostuvo que la invitación al conversatorio que hicieron al partido ARENA busca una oportunidad para que los temas relacionados con la caficultura sean parte de la agenda legisaltiva. Además criticó que en los tres años de gobierno de Sánchez Cerén no se ha rescatado al sector. “Ya le quedan dos inviernos al presidente y no vemos acciones”, reclamó.