El secretario de Comunicaciones de la Presidencia, Eugenio Chicas, afirmó hoy en una entrevista televisiva que se está considerando darle más recursos a la Fiscalía General de la República (FGR).
“Ya tenemos previsto precisamente de la contribución (impuesto a la telefonía) nuevos recursos”, dijo Chicas.
Sin embargo, el vocero presidencial reiteró que una institución nunca tendrá todos los fondos que solicita.
Estas declaraciones se dieron en el marco de la solicitud que hizo el fiscal general de la República, Douglas Meléndez, de instaurar una comisión internacional contra la impunidad en El Salvador, similar a la de Guatemala, pues la Fiscalía no cuenta con los recursos suficientes para sus investigaciones sobre el crimen y la corrupción en el país.
Te puede interesar: Cuatro voces sobre una CICIES en El Salvador
De acuerdo a Chicas, no es necesario pensar en una CICIES, pues el país tiene las instituciones suficientes para investigar el crimen. Sin embargo, en lo que respecta a los recursos, acepta que hay limitaciones, pero que llegará más dinero a la FGR.
Recientemente, y ante la visita de la fiscal general de Guatemala, su contraparte en El Salvador pidió la instauración de esta comisión, considerando el poco apoyo presupuestario que tiene, e ilustró que anualmente el Ministerio Público de Guatemala recibe 220 millones de dólares de presupuesto, mientras que a la Fiscalía de El Salvador tiene asignados 40 millones de dólares, cuando ambas instituciones deben investigar delitos similares: homicidios, narcotráfico o corrupción.
“Vamos a tener que pedirle un préstamo a la Fiscalía de Guatemala”, ironizó Meléndez sobre sus recursos.
Si no hay evasión, no habrá nuevos impuestos, dice
En la entrevista, Eugenio Chicas puntualizó que el gobierno está esforzándose por aumentar los ingresos y reducir el gasto, como parte del acuerdo fiscal firmado con el partido ARENA el pasado noviembre.
“Para traer nuevos ingresos, ya cumplimos presentándole a la Asamblea Legislativa la iniciativa de ley de cobro coactivo. Si eso se hiciera bien, den por seguridad que no se necesitan nuevos tributos”, explicó el vocero de la Presidencia.
Lee también: Gobierno planea reducir gastos sin tocar partida secreta
Asimismo, afirmó que se están reduciendo gastos en el Ejecutivo y llamó a otras carteras de Estado a hacer lo propio.
Llamado al diálogo
Finalmente, Chicas llamó a ARENA a no salir de las mesas de diálogo, aunque señaló que el gobierno seguirá dialogando con otros actores, como partidos, el sector privado, entre otros.
Esto a raíz de que el partido tricolor señalara que abandonaría las mesas de diálogo porque ahí “se les insulta”.
A juicio de Chicas, estos son excusas y subterfugios para no negociar, por lo que les pidió madurez para negociar.
Sigue leyendo: "Ya no iremos a Capres, nos irrespetan", dice ARENA
Con respecto a las disculpas solicitadas por la diputada arenera Carmen Elena de Escalón, cuando Chicas les llamó “segundones” a los delegados tricolores en las mesas, el vocero presidencial dijo que “todos estamos mandados a la cordura. El tema no es si uno lleva flores o chocolates, el catorce de febrero ya pasó (...) si hubo una declaración de este servidor, por eso oportunamente pedí disculpas”.