El vicepresidente de Comures y alcalde de San José Villanueva, Pedro Durán, afirmó esta mañana que el gobierno está contratando personal y no les paga el Fodes a las alcaldías.
"¡Claro que hay dinero! ¿Cómo es que dicen que no hay dinero y están abriendo plazas", señaló Durán, durante una entrevista en canal 12. El alcalde cuestionó: "¿o es que son activistas los que están contratando seis meses antes de las elecciones?".
Para el vicepresidente de Comures, que el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, diga que habían utilizado fondos provenientes de la emisión de $550 millones en bonos para pagar parte de los intereses del fideicomiso de pensiones es como haber dicho: "sí teníamos el dinero para el Fodes, pero lo teníamos guardado para otros compromisos".
Ante ello, Durán insistió en que el gobierno debe normalizar el pago de los fondos a las alcaldías. "Al ministro no le gusta que le pongan la soga al cuello, pero así debe ser".
Lea también: Cuatro opiniones sobre la creación de una Cicies
El alcalde San Luis Talpa, Salvador Menéndez, quien participó en la misma entrevista, coincidió con Durán en que el gobierno dice una cosa y hace otra, por lo que llamó a los munícipes de derecha a cerrar filas para exigir que les paguen el Fodes. Indicó que debido al incumplimiento de ese compromiso los alcaldes han tenido que "aplicar recetas de izquierda", en referencia a las manifestaciones de calle.
Además comentó que en momentos que se acercan elecciones el gobierno se les acerca. "Nos buscan ahora, porque nos necesitan para la campaña", expresó.
Por su parte, el alcalde de Soyapango, Miguel Arévalo, consideró que el problema con el pago del Fodes se debe a que se viene "arrastrando una deuda histórica" y que ahora "hay que apretarse el cincho".