Rodolfo Parker: Es terrible estar pensando en nuevos impuestos

Secretarios de PCN, GANA y PDC pidieron que en lugar de nuevos tributos se piense en ahorro y congelación de plazas. 

descripción de la imagen
Rodolfo Parker del PDC

Por

14 March 2017

Los secretarios de los partidos GANA, PDC y PCN rechazaron tajantemente la posibilidad de aprobar nuevos impuestos. 

Particularmente, estos dirigentes partidarios afirmaron que no apoyarán el gravamen a los "bienes suntuarios" que el presidente de la República anunció el pasado sábado en su programa Gobernando con la Gente y descartaron que este sea un compromiso con los partidos, como el presidente anunció en ese momento. 

"Es terrible estar pensando en nuevos impuestos" en la situación económica actual, afirmó Rodolfo Parker, secretario general del PDC. 

Por su parte, Manuel Rodríguez afirmó que como PCN no están "en la idea de aprobar más impuestos, sabemos cómo se ha castigado al pueblo con estas medidas". 

Lea también: Gobierno estudia impuesto a las “grandes propiedades” 

Andrés Rovira de GANA afirmó que las segundas propiedades son el producto del esfuerzo de las personas y gravarlos con impuestos es afectar a las futuras generaciones. 

"Nos sorprendió que el presidente mencionara que se había discutido este impuesto con los partidos", dijo Rovira y reiteró que como GANA no apoyarán. 

Alternativas a nuevos impuestos 

Los tres dirigentes de estos partidos opositores afirmaron que hay otros caminos para superar el agujero fiscal del país, como la reducción del gasto y la congelación de plazas. 

Lea también: Gobierno asegura que es viable hacer más recortes al gasto

En ese sentido, ven positivas las reducciones en el Ejecutivo y consideran que pueden hacerse extensivas a otros órganos de Estado y otras áreas. 

Uno de los rubros donde puede eliminarse gasto, según Parker, es el subsidio al transporte público de pasajeros. 

El dirigente pedecista lo calificó como subsidio al transportista y no al trasporte, pues el dinero siempre se dio pero el servicio no mejoró. "Ahí podemos ahorrar unos $50 millones", agregó. 

Rovira consideró que la reducción de los viajes de funcionarios, los seguros médicos el consumo de combustible y la congelación de plazas en el sector público son áreas de posible ahorro. 

Lea también: ¿Qué proponen los partidos para que el Gobierno logre reducir gastos?

Además, Parker dijo que hay un tema clave en la discusión y son las pensiones. Por ello, celebró que ahora hay una alternativa al modelo actual y a la reforma que ha propuesto el gobierno: la Iniciativa Ciudadana para las Pensiones que, a su juicio, es fundamental porque respeta la propiedad privada sobre el dinero ahorrado.