La Hermandad del Santo Entierro de Cristo, en Izalco, Sonsonate, realizó este domingo una procesión extraordinaria para celebrar los 10 años de la consagración de la imagen del Señor del Descendimiento, que se encuentra en la parroquia Nuestra Señora de los Dolores.
La fecha exacta de su consagración fue el 3 de marzo de 2007 y estuvo a cargo del obispo emérito de la Diócesis de Sonsonate, monseñor José Adolfo Mojica Morales, quien falleció en marzo de 2012.
Además de la Hermandad del Santo Entierro de Cristo participaron organizaciones religiosas que les visitaron de diversos lugares del país, como Sonsonate, Salcoatitán, Nahuizalco, Alegría, San Isidro e Ilopango.
También: Cámara de Comercio implementará guía turística para Semana Santa
El sábado se realizó una solemne velación de la consagrada imagen, donde hubo santa eucaristía, exposición fotográfica, y un concierto de marchas fúnebres.
La imagen del Señor del Descendimiento fue llevada a Izalco desde Guatemala en 1882, luego de que la antigua se quemara, un año antes, durante un incendio que ocurrió en el barrio San Sebastián.
Éste consumió 38 viviendas, incluyendo la de la mayordoma de la cofradía de Nuestra Señora de los Dolores, Matea Valdez.
El fuego consumió las imágenes de dicha cofradía, con las cuales se llevaban a cabo los actos de la Semana Santa, de acuerdo a un extracto del artículo titulado “Señor del Descendimiento”, que fue publicado en una revista del Ministerio de Educación de El Salvador en 1994. Este se encuentra disponible en la página izalcopiadoso.net, donde Edgar Avelar comparte escritos de sus investigaciones.
Además: La catedral de Zacatecoluca tendrá un nuevo rostro
La imagen que sustituyó a la quemada fue donada por José Miguel Anaya, quien la mandó a tallar con el deseo de que todos los oficios del Viernes Santo se realizaran con ella.
Avelar dijo, el año pasado a El Diario de Hoy, que este Cristo es enclavado en la cruz y es descendido; además, que es el mismo que llevan en las procesiones. En muchos pueblos no es así, usan aún la imagen de Cristo en la urna, otra en la crucifixión y la tercera para la liturgia. En Izalco solo hay una imagen con el grado de consagración.