Contrario al discurso de austeridad de los funcionarios públicos por la crisis fiscal que atraviesa El Salvador, a la Asamblea Legislativa parece no importarle haber gastado 289 mil 474 dólares para comprar calendarios de pared y de escritorio, además de agendas diarias y de bolsillo, de los años 2014 hasta el 2017, según datos proporcionados por la Unidad de Acceso a la Información Pública.
En octubre del año pasado el presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, declaró que el país estaba en emergencia ante la falta de liquidez. Un mes después, luego de fuertes críticas de la Embajadora de Estados Unidos, Jane Manes, tanto el Gobierno y ARENA llegaron a un acuerdo con el que se pretendía solventar la crisis fiscal.
Continuar leyendo: Gobierno estudia impuesto a las “grandes propiedades”
A pesar de ello, para los calendarios y agendas del último año la Asamblea pagó en su elaboración $56 mil 800 a finales del año pasado, lo cual, si se compara con las de los tres años antecedentes -2014 a 2016-, muestran una leve reducción en los costos emitidos en las compras.
Para 2014, el monto pagado en ese concepto fue de $79 mil 420. Para los calendarios y agendas 2015, el gasto de la Asamblea ascendió a $88 mil 54, y para los relativos a 2016 gastó $ 65 mil 200.
Ver: El gobierno quiere crear más impuestos
Una fuente de El Diario de Hoy señaló que dichos objetos no circularon solo en la Asamblea, sino que también fueron regalados a personal de la Corte Suprema de Justicia.
“Aquí, a la Corte mandan a regalar, pero es exagerado. Les debe costar un ojo de la cara, son como de lujo”, manifestó la fuente, y efectivamente, al observar los calendarios y agendas se deja entrever el doble discurso sobre la austeridad del que hablan los funcionarios.
A partir del exacerbado gasto en las adquisiciones, El Diario de Hoy buscó reacciones de diputados de distintas fracciones.
Durante la semana se intentó contactar vía telefónica a Lorena Peña, miembro de la Junta Directiva, expresidenta y bajo cuyo mandato se realizaron algunas compras de estos artículos, para conocer su postura sobre los gastos, pero no fue posible, porque no respondió las llamadas.
Tampoco lo hizo por esa vía Francisco Merino, de la bancada del PCN.
El antes miembro de la Junta Directiva y hoy presidente de ese órgano, Guillermo Gallegos, justificó que los diputados han reducido gastos en telefonía antes de afirmar que también los directivos avalan el proceso para el monto y gasto en las compras cuestionadas.
La Asamblea anualmente entrega a los diputados y empleados legislativos agendas y calendarios.
_____________________________________________________________________________________________________________
“Al final, sí, nosotros los avalamos, avalamos el proceso y terminamos contratando a la que nos da más barato. No es libre gestión, contratamos a los que nos dan más barato”, señaló.
Aseguró aunque son los miembros de la Junta Directiva los que aprueban el proceso para la compra de calendarios y agendas, quien se encarga directamente de la gestión es el personal de publicaciones y la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones (UACI).
Además, Gallegos aseguró que los gastos del año pasado corren a cuenta de la anterior administración de la Asamblea, presidida por la diputada del FMLN, Lorena Peña, y que en su gestión se “valorará si se hace una reducción”.
“Me parece muy fuerte la cantidad”, expresó el diputado del PDC, Rodolfo Parker, sobre el monto pagado por la Asamblea.
“Todo ese tipo de gastos, de verdad, no deberían de existir... tiene que haber presión pública para que se deje de malgastar el dinero, porque hay necesidades apremiantes”, sostuvo.
Parker manifestó que la Junta Directiva de la Asamblea debería designar un grupo para que evalúen compras de ese tipo.
Además dijo que él es de la opinión que dicho órgano del Estado debería reducir 7 millones de dólares y eso incluye la no contratación de seguro médico privado, que representa 4.2 millones de dólares, y gastos como los destinados a los calendarios y agendas.
Analizarán reducir este tipo de gasto. El actual presidente ha manifestado que en su administración se implementará un plan de austeridad. No obstante, antes de su cargo formó parte de la Junta Directiva de la Asamblea, la cual aprobó las compras de los calendarios y agendas. El diputado de Gana ha señalado que con él presidiendo el Congreso “valorará si hacen una reducción” en esos gastos.
_____________________________________________________________________________________________________________________
Por su parte, el diputado de ARENA, Norman Quijano, al ser consultado si al partido que representa apoyaba esos gastos, dijo que “es rutina” que los diputados reciban todos los años los calendarios y agendas.
“Sí, nos dan agenda. Yo tengo agenda legislativa. A todos los diputados, a los 84 diputados, nos dan agenda. No solo nos dan una agenda, nos dan tres o cuatro agendas, nos dan calendarios y todo para que les demos a nuestro personal también de apoyo”, aseguró.
Otros gastos que corren a cuenta de la Asamblea
En noviembre del año pasado, la Junta Directiva de la Asamblea acordó ya no destinar dinero para la compra de almuerzo para las comisiones de trabajo. Días antes de la decisión, la diputada de ARENA, Ana Vilma de Escobar, informó que en ello se gastaban alrededor de $180,000 anuales.
Sin embargo, la Asamblea también ha sido criticada por el seguro médico del que gozan los diputados y empleados legislativos. La investigación de un noticiario reveló que en ocho meses de 2016, se gastó 1 millón 761 mil 482 dólares en ese concepto, quienes hicieron uso de este atendieron enfermedades respiratorias, dolores de cabeza y hasta tratamientos de acné.
La polémica sobre si deben o no disponer de un seguro médico los diputados y si debería cubrirles hasta operaciones de cirugía plástica, surge a partir de que un funcionario de ese órgano del Estado gana por mes 4 mil 25 dólares. De esa cantidad 2 mil 311 dólares son de sueldo mensual, 800 dólares en concepto de gastos de representación y más de $914 en transporte y comunicaciones.
Mientras que el salario mensual del presidente de la Asamblea ronda los 5 mil 181 dólares. De esa cantidad el dinero destinado para representación es de $1, 714 y el sueldo de 3 mil 467 dólares.
Las adquisiciones en medio de la "austeridad"
Agendas personales. La compra de las agendas personales y de bolsillo que portan los 84 diputados de la Asamblea Legislativa es aprobada por la Junta Directiva de ese órgano. El presidente del Congreso, justifica que si bien es cierto ellos avalan el proceso, también han impulsado una reducción por $91 mil en las cuentas de telefonía.
Objetos llegaron hasta la Corte. En medio de una crisis fiscal, no solo los diputados y empleados de la Asamblea Legislativa se dan el lujo de portar los calendarios y agendas, dichos objetos también llegaron a personal de la Corte Suprema de Justicia, según informó una fuente de ese máximo tribunal. En el último año la Asamblea invirtió $56 mil para esto.
Calendarios de escritorio. La austeridad no es excusa para que los diputados, además de calendarios de escritorio, también tengan escritorios de pared. En entrevista con El Diario de Hoy el diputado por el partido ARENA, Norman Quijano, señaló que es “rutina” que cada año los funcionarios de ese órganos reciban, no uno, sino varios calendarios y agendas.
Las frases
“Todo ese tipo de gastos, de verdad, no debería de existir... tiene que haber presión pública para que se deje de malgastar el dinero, porque hay necesidades apremiantes”. Diputado del PDC, Rodolfo Parker,
“A todos los diputados, a los 84 diputados, nos dan agenda, nos dan tres o cuatro agendas, nos dan calendarios...” Diputado por ARENA, Norman Quijano