Sr. Bukele, lo he escuchado en varias ocasiones señalar a medios de comunicación por publicar lo que usted define como medias verdades, de no contar la historia completa, de omitir partes importantes de una noticia, insinuando a veces y otras diciendo abiertamente que es parte de una campaña sucia en su contra, como lo aseguró en la entrevista 8 en punto del 16 de diciembre 2014. Dada su insistencia en hacer dicho señalamiento, me permito analizar su discurso e intervenciones, para asegurarme como votante que usted no este cometiendo el mismo error del que acusa tan frecuentemente a los medios.
Analicemos las becas que tanto han dado de qué hablar. En la entrevista antes mencionada, usted aseveró que se criticaba el simple hecho de dar becas, que en El Salvador se critica lo bueno simplemente porque lo hace el adversario aseguró. La realidad es que lo que han criticado varias personas o medios, es que usted en época electoral salió a saludar con sombrero ajeno, omitiendo mencionar en un inicio que buena parte de las becas no han sido dadas por la alcaldía, sino han sido gestionadas por esta y pagadas por la empresa privada, es decir no han sido financiadas con fondos de la comuna. Y sólo fue hasta que un periódico publicó que ALBA Petróleos pagaba parte importante de las becas, que usted se vio en la necesidad de darnos a conocer este "insignificante" dato. Si usted ha leído o escuchado algún crítico, que simplemente esté en contra de dar becas como usted lo asegura, publique en su cuenta de tweeter y FB el día y medio donde salió la crítica para pedir las aclaraciones respectivas.
Usted también aseguró en un inicio que las becas ya habían sido dadas. Nuevamente sin una explicación clara y detallada, existiendo distintos tipos de becas en el país, cualquiera pudiera entender que el dinero salió ya de las arcas de la comuna, cuando en realidad lo que hay es un compromiso a futuro adquirido con estos muchachos y sólo aproximadamente un 15% del dinero ha sido desembolsado a la fecha según sus datos. Como podrá comprender, en un momento electoral una historia contada con partes omitidas a conveniencia y apuntalada con su dicho "cuando no se roba alcanza", lo hacen ver como el mago de las finanzas municipales, cosa que lo beneficiaría en las urnas. Ahí el porqué es necesario por el bien de nuestra joven democracia decir la verdad completa y no a medias, como usted frecuentemente exige a sus críticos.
Las becas según su alegato son a 7 años plazo, es decir una misma beca podría pasar potencialmente por 3 diferentes alcaldes, especialmente ahora que decidió abandonar Nuevo Cuscatlán. Le pregunto, ¿por qué en un principio usted no mencionó que las becas tenían patrocinadores? ¿Era su intención hacernos pensar que todo se pagaba con fondos municipales? ¿Cree usted que de ganar el candidato de ARENA, uno de sus patrocinadores ALBA Petróleos, seguirá aportando los $60,000.00 anuales que en la entrevista usted aseguró contribuyen a las becas? Usted dijo en la misma intervención que dentro de sus facultades como alcalde no está pasar leyes para que los muchachos se gradúen en 6 meses y así poder desembolsar el dinero de una vez, y que tampoco se le daban maletas de dinero a los jóvenes, lo cual es correcto. Pero nuevamente omitió mencionar a la audiencia que existe algo que se llama fideicomiso, donde la alcaldía de tener el dinero perfectamente pudo haber depositado la totalidad del costo de la beca, para así asegurarse que los muchachos completen sus estudios y poder decir con propiedad que las becas han sido dadas en su totalidad.
Sin duda necesitamos escuchar o leer verdades enteras, en eso tiene la razón, especialmente de funcionarios públicos como usted que manejan presupuestos municipales, máximo en época electoral. Porque aquí que yo sepa ningún medio está compitiendo en las elecciones municipales 2015, y como consumidores con cambiar de canal solucionamos el problema. Pero imagínese usted seguir siendo gobernados por políticos que cuentan las historias a su conveniencia con fines electorales, sería perpetuar el ciclo del cual queremos salir, más de lo mismo, algo así como la nueva versión de una muy mala película de ficción.
*Colaborador de El Diario de Hoy.