Óscar Ortiz se opone a comisión para combatir la corrupción

El Fiscal General, Douglas Meléndez, dejó la posibilidad de solicitarla por falta de recursos. 

descripción de la imagen

Por

10 March 2017

El vicepresidente de la República, Óscar Ortiz, aseguró que el país no necesita de una CICIES para que investigue, junto a la Fiscalía, delitos de corrupción, lavado de dinero y otros de crimen organizado.

"Nosotros no necesitamos que ningún organismo internacional nos venga a decir qué es lo que tenemos que hacer”, dijo Ortiz.

Continuar leyendo: Fiscal General pide CICIES por falta de recursos

La CICIES se ha planteado como un organismo que refuerce el trabajo de la Fiscalía en la persecución de casos complejos de corrupción o de altos funcionarios, como ya sucede en Guatemala, donde eso ha permitido procesar a presidentes y una exvicepresidente del país y a funcionarios de alto nivel. Cuenta con respaldo de Naciones Unidas, y presupuesto aparte, de los $220 millones que dispone el ministerio Público.

El Fiscal Douglas Meléndez, dijo la noche del jueves que podría solicitar un organismo similar a la CICIG, de Guatemala, ante la falta de recursos y las presiones que recibe.

Te puede interesar: Diputados ven positivo crear unidad anti impunidad en El Salvador

Sin embargo, el vicepresidente dijo que el país tiene sus instituciones y al Órgano Judicial y hay que dejarlo funcionar “por lo tanto nosotros no podemos depender de una agenda externa ni de agentes externos que nos vengan a decir qué hacer”, reiteró.

Ortiz aseguró que continuarán apoyando a la Fiscalía General de la República, pero no mencionó de qué forma lo harían. El vicepresidente el mismo presidente Sánchez Cerén están siendo investigados por Probidad de la Corte Suprema de Justicia, en el caso del mandatario sobre su patrimonio cuando fue vicepresidente de Funes y a Ortiz, sobre como evolucionaron sus bienes durante su período como diputado.