ARENA exigirá tres años de militancia a quienes aspiren a diputación bajo su bandera

Todo candidato deberá haber tenido participación activa en el partido tricolor. Esto para evitar el transfuguismo, reveló un militante.

descripción de la imagen

Miriam Mixco y Ulises Escobar fueron juramentados como miembros de la Comisión Electoral Nacional que velará por el proceso de primarias.

Por

10 March 2017

Según el reglamento que regulará las elecciones internas de ARENA, toda persona que aspire a correr bajo esa bandera para una diputación deberá contar con al menos tres años de militancia dentro del partido.

El artículo 55, numeral 2 del reglamento establece que "para ser aspirante a candidato a cualquier cargo de elección popular, se requiere (...) Ser miembro activo del partido por lo menos tres años antes, en el caso de los diputados propietarios y suplentes del Parlamento Centroamericano y la Asamblea Legislativa".

Con esto, se cierra la puerta a que personas hasta este momento ajenas a la política partidaria puedan aspirar a un cargo bajo el respaldo arenero.

“Esto es resultado de los tránsfugas. Querían demostrar hoy candidatos con arraigo al partido” dijo a El Diario de Hoy un militante del partido, quien pidió no ser identificado. Según relata, esto es resultado del último Congreso Nacionalista del partido.


Lee también: Partidos calientan motores para sus elecciones internas


Asimismo, el reglamento establece que todas las fórmulas de candidatos a diputados propietario y suplente deben contener un hombre y una mujer.

“En todo caso, la fórmula estará compuesta por un hombre y una mujer y viceversa”, reza el artículo 60 y destaca que en las planillas a concejos municipales habrá un mínimo de 30% de participación femenina.

Con estas y otras reglas novedosas ARENA se prepara a su proceso interno de selección de candidatos, con el que daría cumplimiento a la disposición de la Sala de lo Constitucional que ordenó democracia interna en los partidos políticos.

El reglamento, elaborado por la Comisión Política del Partido, establece que será la Comisión Electoral Nacional (CEN) la máxima autoridad del partido en el proceso.