Las hamacas que dan un toque de color a la carretera El Litoral

Los productos tejidos tienen distintos tamaños y diseños.

descripción de la imagen

Por

10 March 2017

Vistosos productos tejidos, elaborados con esmero por una familia de artesanos originaria de Chalatenango, no pueden dejar de ser admirados por quienes circulan por el kilómetro 53 de la carretera El Litoral, cerca de Santiago Nonualco, departamento de La Paz.

Bajo la sombra de tres improvisadas champas cuelgan coloridas hamacas  elaboradas  con hilo común, seda o lona, incluso con bordados.

Allí también tienen hamacas con cortina. Los miembros de la familia que se encargan de tejerlas las pueden hacer al gusto del cliente.

“Nosotros tenemos hamacas de seda de $25 en adelante. Las de pita son de $100 en adelante, según el tamaño”, explicó Ana Arely Martínez, una miembro de la familia que atiende uno de los puntos de venta.

Entre los productos se pueden encontrar bolsos para mujer con distintos estilos y tamaños, columpios tejidos para niños y adultos, así como lazos.

Ana detalló que hay carteras desde $5 en adelante, algunos con los colores de la bandera y el nombre de El Salvador.

Según comentó, para tejer una hamaca corriente se llevan  un día, en las de seda emplean dos días; pero en las grandes se tardan hasta 15, eso dependiendo del diseño. 

Mercy de Silva, otra de las vendedoras y también miembro de la familia de tejedores, dijo que estos productos suelen venderse más durante las temporadas de vacaciones, porque para esas fechas hay más movimiento de turistas nacionales y extranjeros por todo el país.

Las dos mujeres relataron que en diciembre pasado y durante los primeros tres meses de este año las ventas no han estado muy buenas, aunque no pierden las esperanzas de que la situación mejore y por eso esperan con ansias la llegada de esta Semana Santa.