El fiscal general de la República, Douglas Meléndez, dejó entrever, este jueves, que podría llegar a pronunciarse sobre la creación de una CICIES en El Salvador, similar a la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).
Dicho ente ha permitido a las autoridades guatemaltecas desarticular estructuras delictivas, en algunas de las cuales han estado involucrados funcionarios públicos.
El año pasado, cuando Meléndez recién asumió el cargo, manifestó que, a su juicio, no era necesario crear un ente de este tipo; bastaba con que se fortaleciera económicamente al Ministerio Público y se le permitiera trabajar “con independencia, sin injerencias ni presiones de ningún tipo”.
Meléndez -quien anoche participó junto con la fiscal general de Guatemala, Thelma Aldana, en el Foro Impunidad, pasado y presente, organizado por la embajada de Canadá y la ONU, dijo que ninguno de los dos aspectos se han concretado.
LEA TAMBIÉN: Fiscalía: Agencias lavaron 11 millones de dólares para expresidente Saca
Durante el evento, Meléndez expresó en reiteradas ocasiones que el presupuesto que el Gobierno le destina a la Fiscalía no es suficiente para el trabajo que se le exige. A ello se suma que algunas tareas que se le han delegado o denuncias que se reciben en las oficinas fiscales no son competencia de la institución.
A modo de comparación, él señaló que, anualmente, el Ministerio Público de Guatemala recibe 220 millones de dólares de presupuesto; mientras que la Fiscalía de El Salvador se le desembolsa 40 millones de dólares, cuando ambas instituciones deben investigar delitos similares: homicidios, narcotráfico o corrupción.
“Vamos a tener que pedirle un préstamo a la Fiscalía de Guatemala”, ironizó Meléndez sobre sus recursos.
LEA TAMBIÉN: Fiscalía ahogada por deuda a proveedores
Siguen presiones
El funcionario además denunció que, a raíz de algunas investigaciones “objetivas y correctas” que ha hecho la institución, ha recibido una serie de presiones de algunos grupos, a los que no mencionó.
“La institución o su titular están recibiendo situaciones irregulares incluso denuncias a nivel internacional por investigaciones objetivas que se están dando. Si continúan este tipo de cosas vamos a pronunciarnos por la creación de un organismo, llámese CICIES o como se llame”, dijo.
La fiscal de Guatemala explicó que no podía opinar si era o no necesaria una comisión contra la impunidad en El Salvador, pero aseveró que, en su país, la Fiscalía ha hecho un solo equipo con la CICIG y han “funcionado adecuadamente. Hemos trabajado diversos casos y hemos desarticulado estructura criminales incrustadas en el Estado”.
LEA TAMBIÉN: Fiscal general, Douglas Meléndez, denuncia que intentaron registrar su casa y vehículos