“Como Dirección le estamos dando nuestro respaldo, pero eso no quita que va a haber un proceso”. Así salió al paso la directora departamental del FMLN, Margarita Rodríguez, a los señalamientos contra la ratificación de Miguel Pereira como candidato para un segundo período al frente de la comuna de San Miguel.
Rodríguez reaccionó ante las críticas del exalcalde de San Miguel, Will Salgado, quien puso en duda la “limpieza” de las elecciones internas del partido de gobierno, en vista del respaldo que Medardo González, secretario general del FMLN, brindó a Pereira esta semana, cuando aún no se han realizados los comicios internos con participación de otros candidatos.
“En S.M. no habrá primarias limpias, pues ya se auto nombró candidato. Los perdedores podrán impugnar si gana pajeira las primarias”, escribió Salgado en su cuenta personal de Twitter.
Por sentencia de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), los partidos deberán realizar un proceso de elecciones internas para las candidaturas municipales y legislativas de 2018; no obstante, la dirigente del FMLN aseguró que ese mecanismo se celebrará y que apoyar a Pereira no riñe con los establecido en la Ley de Partidos Políticos.
“Nosotros respaldamos su gestión y vamos a cumplir con lo que mandata la ley, pero si alguien quiere (ser candidato) porque es militante y quiere participar, la oportunidad la tendrá porque la ley se lo permite”, dijo Rodríguez.
Los matices en las palabras de Rodríguez, sin embargo, no encajan con lo declarado el miércoles por el alcalde migueleño, quien afirmó de forma contundente que él es el candidato ya ratificado por la dirección farabundista.
“Ayer (lunes) en horas de la noche Medardo González me ratificó como candidato para los comicios de 2018. No es cierto que me cambiaré de partido”, publicó en su cuenta de Twitter el martes.
Asimismo, Pereira afirmó que su relación con el partido de gobierno está sólida: “Aquellos que desean una ruptura entre el @FMLNoficial y mi persona, les digo que vamos por otra victoria”.
Desde anteayer se le ha llamado insistentemente a Pereira para ahondar más sobre el tema pero no respondió.
No tiene competidor
Pese a asegurar que el FMLN hará un proceso de internas en San Miguel, Rodríguez afirmó al mismo tiempo que Pereira no tiene otro competidor, porque no cree que haya alguien con más respaldo popular y de la dirección del partido que el jefe edilicio.
“No creo que alguien vaya a postularse con todo el respaldo de la dirigencia y la militancia a él (Pereira). Si alguien quiere inscribirse podrá, pero no creo que tenga opciones por el respaldo que tiene de la población”, afirmó la también diputada por San Miguel.
Y, al mismo tiempo, justificó de dónde viene ese apoyo incondicional por parte de la dirigencia efemelenista: “¿Por qué no vamos a respaldar esa candidatura, cuando Miguel Pereira está gobernando de manera diferente? Lo que está haciendo es invertir en la gente”.
Rodríguez evitó responder al ser consultada sobre si el proceso podría realizarse con candidatura única. Se limitó a decir que “vamos a cumplir con lo que mandata la ley”.
La Ley de Partidos, en tanto, señala que es posible presentar una planilla con una candidatura única, la que deberá contar con el 50 por ciento más uno de los votos emitidos por los militantes de cada instituto político.
No obstante, dicha legislación ha venido a garantizar que automáticamente los partidos no puedan elegir a los candidatos a elección popular, cerrando la puerta a otros militantes aspirantes.
Eso sí, lo que Salgado augura en cuanto a la posibilidad de que otros precandidatos impugnen el resultado de las internas está contemplada en la ley que rige a los partidos.
“Una vez celebrada la elección de cargos a elección popular, el afiliado o miembro que se postuló en la elección interna y que no fue electo como candidato, tendrá veinticuatro horas para interponer los recursos de revisión o de revocatoria ante la comisión electoral”, señala el artículo 37 de la referida legislación.
El caso de Pereira no es el único en el FMLN. La dirección del partido también ratificó a la exdiputada Irma Segunda Amaya como la candidata para intentar arrebatar la comuna de Santa Tecla a ARENA. Hasta la fecha no han sonado otros interesados en competir con ella.