El municipio de Agua Caliente en Chalatenango iniciará sus fiestas patronales en honor a San José a partir de mañana y se extenderán hasta el 19 de marzo, en la que la municipalidad ofrece en conjunto con la parroquia diversas actividades.
Dentro de programación de los festejos se encuentra el tradicional paseo de la carroza con la imagen del patrono San José, además de la alborada en honor al festejado, cabalgatas, encuentros de fútbol y la elección de la reina entre otras.
La elección de la reina de los festejos se hará de entre seis candidatas que representan el sector del barrio El Carmen y el Centro, mientras que las otras cuatro señoritas representan el área rural de Agua Zarca, Obrajuelo, Ojos de Agua y Santa Rosa.
Te puede interesar: Rugidos de dolor de un jaguar alarman a los vecinos del zoológico nacional
La soberana de los festejos será elegida por mayoría de votos y los fondos que se recaude servirán para beneficios de obra de la parroquia.
Por su parte, la alcaldía entregará premio a la candidata más votada a través de redes sociales como Facebook.
La reina será elegida este sábado, según informaron los organizadores.
Para el domingo 12 se tiene programado el festival gastronómico, y para el viernes 17 se llevará a cabo el tradicional jaripeo en la cancha del Salitre.
Las fiesta patronales de este municipio se han caracterizado por su desfile de enmascarados del Morrito, que es una tradición donde los habitantes del caserío del mismo nombre, del cantón Ojos de Agua, se viste de diferentes personajes y desfilan por las calles del casco urbano.
Las autoridades municipales garantizan la seguridad para los asistentes a los festejos.
También puedes leer: La mujer que rompió con los límites profesionales
Agua Caliente se encuentra a 74 kilómetros de la capital. Dentro de los 33 municipios de Chalatenango, Agua Caliente es el más grande con una extensión de 195.74 kilómetro cuadrado.
El municipio tiene una dinámica en la ganadería, además de ser uno de los mayores productores de leche a nivel departamental, dijeron.
Según el último censo de población, en el año 2015 este municipio cuenta con una población de 8,361 habitantes.
Su división administrativa esta compuesta por: el barrio el Centro y El Carmen, en el casco urbano; y siete cantones, entre ellos Agua Fría, Agua Zarca, Cerro Grande, Encumbrado, Obrajuelo y Ojos de Agua, Santa Rosa.