La Mano de Hope llega por tercera vez a El Salvador

Los médicos y voluntarios estadounidenses darán consultas médicas en cuatro departamentos.

descripción de la imagen

Por

09 March 2017

La organización estadounidense sin fines de lucro La Mano de Hope realizará una clínica médica y un campamento de fútbol gratis en siete diferentes lugares en los departamentos de La Libertad, La Paz, Santa Ana y San Salvador, entre el 11 y 17 de marzo próximos.

Un grupo de 20 voluntarios, entre médicos, enfermeras y colaboradores de esta organización radicada en el área metropolitana de Washington DC, estarán dando atención a siete comunidades de bajos recursos.

Entre los lugares que visitarán están la colonia Médica, en San Salvador; Chalchuapa, en Santa Ana; y la isla Tasajera, en La Paz. 

Además, las comunidades en San Matías, Chanmico, Lourdes y Sacacoyo, en el departamento de La Libertad.


“Regresar a El Salvador y poder ayudar a la gente que lo necesita es nuestro objetivo, especialmente a niños y personas adultas”, manifestó Melissa Linn, directora de La Mano de Hope.

Agregó que darán atención médica y medicinas gratis en esos lugares, y  en algunos de ellas implementarán torneos de fútbol en las comunidades que así lo solicitaron para que los niños y los jóvenes se puedan divertir.

“Con la ayuda de nuestro equipo de profesionales, por medio de la organización La Mano de Hope, como su mismo nombre lo manifiesta, estamos dando una mano de esperanza a la gente pobre”, dijo Melissa, al dar a conocer la importancia que tienen estos programas de ayuda hacia los salvadoreños.


Manifestó que los niños también podrán competir formando equipos de fútbol y disfrutar de un momento de esparcimiento en sus comunidades.

Como parte de las dinámicas habrá juegos, repartición de dulces y diferentes actividades para los más pequeños.

“Es un grupo de diez norteamericanos profesionales de buen corazón que visitarán el país por una semana para dar sus servicios gratuitos, y voluntarios salvadoreños que estarán ayudando para hacer la diferencia”, dijo Álex Cañas, director de Comunicaciones y colaborador del programa de fútbol de La Mano de Hope.

Alex, el único del grupo que es de origen salvadoreño, manifestó que la organización ya realizó varias ayudas de este tipo en países cómo África, Ecuador, República Dominicana, Belice y Lituania, este último de Europa, entre otros.

Tercera vez en El Salvador

De acuerdo con Cañas, esta es la tercera ocasión que esta organización visita El Salvador para apoyar diferentes comunidades. Hace un par de años estuvieron junto al alcalde de San Luis Talpa, Salvador Meléndez, atendiendo a comunidades en las playas El Pimental y La Zunganera, ambas en el departamento de La Paz, indicó.