Chalecos celebraron día deportivo “Todos somos familia salesiana”

Los tradicionales juegos intramuros del Colegio Santa Cecilia son un espacio de sana convivencia entre la comunidad educativa

descripción de la imagen

Más de mil estudiantes participaron en las diferentes actividades deportivas y recreativas

Por

07 March 2017

El Colegio Salesiano Santa Cecilia, ubicado en la ciudad de Santa Tecla, departamento de La Libertad, celebró la edición 55 de los Juegos Intramuros bajo el lema: “Todos somos familia salesiana”, la cual promueve la unión de la comunidad escolar, apegados a los principios cristianos de Don Bosco, fundador de la Congregación Salesiana.

El día deportivo inició con el tradicional desfile por las principales calles de la ciudad de Santa Tecla. Durante la marcha, los chalecos llevaron pancartas con mensajes positivos y diferentes consignas que hicieron referencia a la temática La Familia y sus Valores, además de la alegría que caracteriza a los salesianos.

Disciplinas deportivas como voleibol, fútbol, natación y baloncesto, formaron parte de la actividad en la que participó toda la comunidad estudiantil. En los juegos también participaron equipos de colegios invitados como: Colegio Don Bosco, Escuela Salesiana María Mazzarello, Colegio Santa Inés, Liceo Salvadoreño y la Escuela Americana.

Los estudiantes de parvularia y tercer ciclo del Colegio Santa Cecilia participaron en numerosos juegos recreativos de los que fueron partícipes sus padres. Los chalecos también tuvieron a su disposición juegos de feria, comida típica, tómbola y torneo FIFA.

“Agradezco a todos, padres, estudiantes, educadores; juntos construimos una familia donde hay afecto y cariño, dejemos a un lado los problemas y vivamos esta jornada como hermanos miembros de esta casa salesiana, como lo quiere Don Bosco”, Presbítero Luis Ricardo Chinchilla, director general del Colegio Santa Cecilia.

Según Herubey Canjura, director académico de la institución, los estudiantes de bachillerato no representaron a sus especialidades en los diferentes juegos, si no que participaron combinados con otras secciones.

“con esta modalidad los jóvenes ponen en práctica valores familiares como la unidad, el juego limpio, solidaridad, calidad de dialogo. Hemos tratado de que los juegos sean lo más familiar pasible, no queremos incurrir en la competitividad para no afectar el proceso formativo de los estudiantes”, aseguró.


Todos los maestros, personal administrativo y padres participaron en la organización y apoyaron cada etapa de su desarrollo.

“Agradezco el apoyo de padres, docentes, administrativos y la comunidad educativa alrededor del colegio porque incentivan a los jóvenes para que se sientan más motivados; pero en especial quiero agradecer a los estudiantes, porque su participación en todos los niveles de la organización de esta actividad fue clave”, finalizó Canjura.

La fiesta deportiva cerró con un show coreográfico en el que participaron grupos representantes de diferentes colegios salesianos del país.