Cámara de Comercio implementará guía turística para Semana Santa

Como en años anteriores, también habrá ley seca para evitar problemas relacionados con el alcohol. 

descripción de la imagen
Procesión del Santo Entierro.

Por

07 March 2017

La Cámara de Comercio e Industrial de El Salvador filial Sonsonate y la Oficina de Turismo de la alcaldía de la cabecera departamental editan una guía que incluirá un mapa con los recorridos de las diferentes procesiones que se realizarán durante la próxima Semana Santa, confirmó la representante de la primera entidad, Guadalupe Calderón.

En la guía también habrá información de puntos turísticos de todo el departamento.

Esta es la primera ocasión que lanzarán este documento que busca, además, evitar que vehículos sean estacionados en las calles donde transitarán las procesiones y para que busquen vías alternativas  con el fin de que no existan congestionamientos.


Te puede interesar: La catedral de Zacatecoluca tendrá un nuevo rostro


La información será distribuida una semana antes del inicio de las principales actividades.

El alcalde, Roberto Aquino, también informó que, como en años anteriores, marcarán las rutas de las procesiones para evitar que vehículos sean estacionados.

De Lunes a Jueves Santo se colocan banderines de color morado, mientras que el Viernes Santo serán negros.

Estos son instalados antes de las procesiones y retirados después de su paso por personal del área de mantenimiento de la municipalidad.

Ambas instituciones también realizarán un concurso de alfombras y de fachadas adornadas alusivas a la Semana Santa.

La actividad se realizará el Viernes Santo en el marco del Santo Entierro. Los premios serán en efectivo; mientras que las bases de competencia aún son elaboradas.


Además: Ahuachapanecos honran a Dulce Nombre Jesús


Aquino señaló que nuevamente será aprobada una ordenanza transitoria que prohíba la venta y consumo de toda clase de bebidas embriagantes durante los principales días de Semana Santa.

Esta entrará en vigencia a las cero horas del Jueves Santo y finalizará a las 7:00 de la mañana del Sábado de Gloria.

La medida es impulsada desde 1998 y busca que los sonsonatecos y los visitantes vivan este tiempo en solemnidad. Además evitar hechos delictivos provocados por el alcohol.

El edil agregó que por cinco años consecutivos no se han reportado homicidios durante la Semana Santa. Pretenden que 2017 sea el sexto año con esa tendencia.

Las declaraciones fueron brindadas durante una conferencia de prensa donde participaron las hermandades que participan en la realización de las actividades que se realizan durante la Semana Mayor. 


También: Iglesia invita a la caridad y la oración en la Cuaresma


Sus representantes coincidieron en solicitar a la población a que se unan a la conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, de forma solemne.

En la conferencia participaron los representantes de las hermandades del Vía Crucis,  Santo Entierro de Cristo, Virgen Dolorosa y Jesús Resucitado.