Tres días después de que la Cámara Segunda de lo Civil lo exoneró de los cargos de enriquecimiento ilícito, la Fiscalía General inició, el lunes, un nuevo proceso en contra del diputado y directivo de la Asamblea Legislativa Reynaldo López Cardoza, en un intento por confiscarle 12 propiedades y cinco cuentas bancarias.
En esta causa judicial, el Ministerio Público busca despojarlo de las propiedades y las cuentas bancarias porque según el ente fiscal, López Cardoza ha tenido un incremento patrimonial no justificado en relación a los ingresos económicos que ha declarado tener.
Fotos: Estas son las propiedades decomisadas al diputado Reynaldo López Cardoza
Foto: @FGR_SV
Fiscales y policías embargaron las 12 propiedades con un valor de 230,000 dólares, según las escrituras de compra y venta. Además le congelaron 105,000 dólares que tiene en cinco cuentas bancarias.
El jefe de la Unidad de Extinción de Dominio de la Fiscalía (que pidió no identificarse) explicó que el valor total de las 12 propiedades podrían variar, dado que los 230,000 dólares corresponden a los valores que están contemplados en las escrituras de compra y venta de los inmuebles.
LEA ADEMÁS: Fiscalía apelará fallo contra diputado López Cardoza ante la Corte
Los embargos de las propiedades y las cuentas bancarias tendrán que ser ratificadas por el Tribunal de Extinción de Dominio y a partir de ese momento, la Fiscalía tendrá tres meses para pedir que se le abra un expediente a López Cardoza con la intención de despojarlo de los inmuebles que supuestamente no ha justificado que los adquirió de forma legal.
Los 12 inmuebles expropiados de forma preventiva se encuentran en los departamentos de Chalatenango, Santa Ana, La Libertad y San Salvador.
Una de las propiedades es una casa de campo situada en el lago de Coatepeque, Santa Ana. Otras dos viviendas se localizan en los municipios de El Paraíso y Dulce Nombre de Jesús, en Chalatenango.
Tres inmuebles más están en el cantón El Ocotal, en Dulce Nombre de Jesús, y otras dos casas en la ciudad de Chalatenango.
Cuatro propiedades más están en Antiguo Cuscatlán, Lourdes, Colón; Los Planes de Renderos y en el barrio San Jacinto, en San Salvador.
“El presupuesto que se le va a aplicar en esta investigación se llama incremento patrimonial injustificado”, dijo el jefe fiscal.
La vivienda donde López Cardoza reside con su familia también fue confiscada. Este inmueble se localiza en la exclusiva residencial Quintas del Bosque, en la zona de los Planes de Renderos.
El viernes pasado, López Cardoza salió bien librado del proceso que se le siguió por supuesto enriquecimiento ilícito de 1.5 millones de dólares, cifra confirmada por dos peritajes presentados por la Fiscalía a la Cámara Segunda de lo Civil.
El Ministerio Público pedirá la anulación del fallo a favor de López Cardoza por considerar que habían las pruebas suficientes de que el diputado se habría enriquecido ilícitamente.
Las magistradas Margarita Romagoza y Concepción Álvarez argumentaron en su fallo que el origen de los bienes del diputado López Cardoza se sustentan en las “excesivas prestaciones económicas que le ha brindado el cargo de diputado”.
No obstante, su esposa Alma Yaneth Gutiérrez de López tendrá que devolver 78,000 dólares al no encontrar evidencias del origen lícito de ese dinero.
Nuevo proceso es ajeno a enriquecimiento ilícito
El jefe fiscal aseguró que este nuevo proceso judicial nada tiene que ver con la causa que se ventiló por enriquecimiento ilícito en contra de López Cardoza en la Cámara.
La legislación relativa a la extinción de dominio señala que esos procesos son independientes de las causas penal o civil.
“Hay que tomar en cuenta que van enfocados a los bienes y no a la persona, sino que va a enfocado a determinar el origen de los fondos con los que se adquirieron estos bienes”, dijo el jefe fiscal.
Agregó que en este caso, López Cardoza tendrá que demostrar que él adquirió las 12 propiedades con fondos económicos obtenidos de forma legal.
La investigación de los bienes de López Cardoza partió del informe de la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) enviado a la Unidad de Extinción de Dominio de la Fiscalía General.
Las 12 propiedades pasarán a disposición del Consejo Nacional de la Administración de Bienes Incautados (CONAB), mientras se desarrolla el proceso con el que se busca despojar a López Cardoza de las 12 propiedades y las cinco cuentas bancarias.
“Las medidas cautelares tienen por objeto que el juicio llegue a buen término, es decir que estas propiedades no pueden ser transferidas a terceras personas “dijo el jefe fiscal.
Si en el proceso, López Cardoza no puede demostrar que las propiedades las adquirió de forma legal y el dinero de las cuentas bancarias proviene de actividades lícitas, entonces, pasan a ser propiedad del Estado.
Por el contrario, el directivo de la Asamblea Legislativa demuestra que las adquirió legalmente, entonces, le tendrán que ser devueltas.
López Cardoza se defiende en redes
El diputado Reynaldo Cardoza consideró el luens que los embargos de 12 de sus propiedades y el congelamiento de cinco cuentas bancarias son hechos de “persecución política y el atropello de algunas instituciones de mi país, hacia y en contra de mi persona”.
Cardoza aseguró en su cuenta de Facebook que la Policía y la Fiscalía General llegaron a su residencia porque según él, “quieren que se las entregue, ahí está toda mi vida de trabajo, ¡¡¡desgracia!!!. Mi país como lo quieren perder”, afirmó.
Cuestionó que ni la Policía ni la Fiscalía le permitan entrar a su propia casa ni tampoco que pueda sacar ropa ni nada, porque según él, “me echaron a la calle”.
Agregó que “menos mal que soy diputado, qué le harán a la gente que no tiene un cargo público... Los bienes en dos veces, doble persecución política”.
Pese a que ya no puede entrar a su casa por el embargo ordenado por la Fiscalía General como medida preventiva, Cardoza dijo que “estoy súper tranquilo, Dios está conmigo y él no me deja, porque creo en él”.
.@FGR_SV inició el proceso de extinción de dominio de varios inmuebles del diputado @Dip_Cardoza Video: Ó. Iraheta pic.twitter.com/hmoyRQwxQM
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) March 6, 2017