Exmagistrado cuestiona a Fiscal por no ordenar captura de Mauricio Funes

"Si Funes es inocente, ¿por qué no da la cara?", expresa el exmagistrado René Hernández Valiente

descripción de la imagen

Funes

Por

03 March 2017

 

El exmagistrado René Hernández Valiente criticó este viernes al Fiscal General Douglas Meléndez, por no decretar la orden internacional de detención contra Mauricio Funes, asilado desde el año pasado en Nicaragua, sobre todo después de la alta exposición mediática con allanamientos en casas del expresidente.

El abogado exmiembro de la Corte Suprema de Justicia, criticó que a Funes se le expuso allanándole casas, mostrando sus tres vehículos usados, un busto, unas botas doradas y hasta un coche de 4 mil dólares, pero al final solo se le alertó, huyó y, y la Fiscalía aún no decretó su captura.

Hernández considera que encima de ello, Funes "se burla de la Fiscalía General de la República y de todos los salvadoreños". Y eso le lleva a concluir que Meléndez no ordena su detención para por temor a hacer "el ridículo".


TE PUEDE INTERESAR: FISCALÍA ALLANA CASA DE MAURICIO FUNES


"Porque en cierta medida no quiere desgastarse, de girar la orden y que la misma no se haga efectiva, lo que desprestigiaría su mandato y la institución", advierte el exmagistradio constitucionalista.

"Mauricio Funes está siendo protegido por este gobierno, si es inocente, ¿por qué no da la cara?", cuestionó Hernández.

A pesar de ese cuestionamiento, Hernández ha destacado de Douglas Meléndez, es valiente al estar en un puesto donde no tiene directiva y al que el gobierno no pretende apoyar por temor.

Según él, Hacienda le dará fondos vía presupuesto para que luego la Fiscalía misma tenga que investigar posibles corrupción entre los funcionarios actuales, "le tienen miedo al Fiscal", asegura.


TE PUEDE INTERESAR: Expresidente Mauricio Funes declarará en embajada salvadoreña en Nicaragua?


 

Denuncia abusos El exmagistrado también se refirió al abuso de la detención provisional, a la exhibición de personas sin antes haberles demostrado su culpabilidad, cuestionó los seis meses que por lo general permanece bajo arresto un sospechoso.

Afirmó que un ciudadano que se vea afectado por una detención provisional y además se le haya exhibido públicamente con los daños de imagen, prestigio y reputación que ello tiene, puede acudir a la Corte Suprema de Justicia y demandar a las autoridades que dieron y ejecutaron las órdenes de arresto.

"El sentimiento represivo (presentación reos) llega hasta los jueces", resaltó el exmagistrado. Dijo que "a veces los jueces piensan que son policías o fiscales".


TE PUEDE INTERESAR: Abogados critican a FGR y Policía por  “exhibir” a reos