Exempleados se toman las oficinas de Veca y exigen indemnización

Antes cerraron un tramo de la carretera Panamericana, a la altura de Santa Tecla, y luego se plantaron en las instalaciones por el impago.

descripción de la imagen

Sin abandonar las instalaciones de Veca

Por

02 March 2017

Un grupo de más de 50 exempleados de la desaparecida aerolínea Vuelos Económicos (Veca) cerró ayer un tramo de la carretera Panamericana en Santa Tecla para exigir que la empresa pague la indemnización de 230 trabajadores que fueron despedidos el 16 de enero pasado.

Además, pasadas las 8 de la noche anunciaron que permanecerían hasta hoy en la mañana al interior de las oficinas de la empresa como medida de presión ante la situación en que se encuentran.

A raíz del cierre de calle,  un grupo logró entrar a las oficinas de la firma pero explicaron que el representante legal y presidente de Veca, Manuel Durán, solo les ofreció el pago de los 15 días laborados de enero y no se comprometió con pagar las indemnizaciones a pilotos, tripulantes, personal de mantenimiento y administrativo.

LEA TAMBIÉN: VECA sigue sin pagar indemnizaciones a exempleados

“Ellos siempre nos han mentido, nos quieren manipular, el proyecto de Alba de volar fracasó por mal manejo de sus gerentes, pero nosotros como trabajadores tenemos que hacer valer nuestro derecho y por lo tanto no vamos a aceptar ninguna oferta que no sea el pago completo de nuestra indemnización, es lo justo”, dijo Michelle Chiquillo, vocera de los exempleados.

Además, cinco trabajadores de Veca que aún laboran en las oficinas centrales y miembros de la seguridad privada impidieron la entrada de otros 40 exempleados que también están exigiendo su indemnización y que llegaron a partir de las 5 de la tarde “creyendo” que estaban saldando los montos adeudados.

LEA TAMBIÉN: Un diputado del FMLN y un motorista a cargo de Veca

“Está claro que detrás de todo esto hay una guerra psicológica por parte de la gente que hizo fracasar a Veca, nos están queriendo callar, pero nosotros estamos unidos y por eso nos vamos a quedar toda la noche, de acá no nos van a sacar”, dijo un extrabajador de aeromantenimiento de la empresa que pidió reserva de su nombre. 

A las 9 de la noche se conoció que llegó personal de la Procuraduría de Derechos Humanos a constatar la situación y que se comprometieron a elaborar un informe sobre todo el caso.

Acudieron a la Asamblea

En la mañana de ayer los exempleados fueron de nuevo a la Asamblea Legislativa y pidieron una audiencia ante la Comisión de Trabajo para exponer la situación.

LEA TAMBIÉN: Despedidos de VECA denuncian que empresa no les indemnizó por falta de fondos

También fueron al Ministerio de Trabajo a la espera de que llegaran los abogados de Veca para seguir con la negociación, pero estos no se presentaron.

Fue por ello que tomaron la decisión de concentrarse desde las 2:30 de la tarde afuera de la empresa y luego hacer el cierre de la importante carretera.

Se buscó la postura de Durán y del gerente general de Veca, el exdiputado del Parlamento Centroamericano por el FMLN, Leonel Búcaro, pero no accedieron a la petición de este periódico.