Cámara decide hoy si condena a diputado López Cardoza por enriquecimiento ilícito

En la audiencia probatoria finalizada el martes, la Fiscalía señaló que el patrimonio no justificado del funcionario incrementó a 1.5 millones de dólares.

descripción de la imagen

Diputado Reynaldo López Cardoza.fue exonerado del cargo de enriquecimiento ilícito por la Cámara Segunda de lo Civil. Fiscalía comenzó el proceso de extinción de dominio de 12 de sus propiedades y cinco cuentas bancarias

Por

02 March 2017

La Cámara Segunda de lo Civil decide hoy si condena por enriquecimiento ilícito al diputado de la Junta Directiva de la Asamblea Legislativa, Reynaldo López Cardoza, y su esposa, Alma Yaneth Gutiérrez de López. 

El funcionario enfrentó la última audiencia del proceso civil -probatoria- entre el lunes y martes de esta semana. En ella la Fiscalía presentó un peritaje financiero contable y los valúos de cuatro de las 12 propiedades a nombre de López Cardoza. De tal forma que con los análisis, el monto injustificado ante la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de $806 mil 409 ascendió a $1.5 millones.


Podría interesarle: Las 12 propiedades que la Fiscalía investiga al diputado Reynaldo López Cardoza


Según las investigaciones, el diputado por Chalatenango adquirió y vendió vehículos por $155 mil 561 y realizó retiros y depósitos bancarios que rondaron los $31 mil 819. En cuanto a los valúos, la Fiscalía determinó que en compra, construcción y mejoras en las mismas el funcionario no justificó $665 mil 366. 

Este fue el primer juicio civil que la CSJ abrió, en octubre de 2015. Después de dicho caso fue abierto el proceso contra el exdirector del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), Leonel Flores Sosa, quien en noviembre del año pasado fue condenado al igual que  su esposa Denisse Karina de Flores, por el enriquecerse ilícitamente con $812,740.44.

No es primera vez que López Cardoza enfrenta un proceso judicial. En 2005, junto a otros hombres, fue capturado por la supuesta violación de dos menores y el tráfico de personas, pero quedó en libertad luego que la Fiscalía no presentara mayores pruebas en el caso. A pesar de ello, en 2008, con ese antecedente penal, el funcionario se postuló como diputado del PCN y ahora tiene dos períodos en la Asamblea Legislativa. 

En julio del año pasado Wilver Rivera Monge, exdiputado suplente de López Cardoza, fue condenado a 15 años de prisión, ya que investigaciones fiscales establecieron que lavó aproximadamente $20 millones de actividades relacionadas al narcotráfico.