Fiscalía: Gustavito murió por una hemorragia pulmonar y no por lesiones de picahielo

Autoridades descartan que el hipopótamo haya muerto por ataques con objetos cortopunzantes como se manejó en la primera versión.  

descripción de la imagen

A Gustavito le realizaron la necropsia  del lunes 27 de febrero

Por

01 March 2017

La Fiscalía General de la República (FGR) reveló que Gustavito murió por una hemorragia pulmonar aguda y no por lesiones con picahielo como informó en un primer momento la Secretaría de Cultura (Secultura). 

La necropsia, practicada la noche del domingo y madrugada del lunes, determinó que el cadáver del hipopótamo no presentaba penetraciones en la piel por objetos cortopunzantes. 

Las investigaciones también arrojaron que Gustavito tuvo una complicación intestinal el pasado 10 de febrero. 

El director del parque Zoológico Nacional, Vladlen Henríquez, fue citado esta mañana por la Fiscalía y declaró que el animal se estresaba fácilmente y eso pudo haber paralizado su intestino hasta provocarle la muerte. 


Fiscalía cita a director del zoo 

Autoridades investigan si hubo negligencia en su cuido o si hubo un daño intencional. 

La FGR entrevistará a la Secretaria de Cultura, Silvia Elena Regalado, por la muerte de Gustavito.  

Te puede interesar: Hipopótamo del Zoológico, en estado delicado por agresión

El día que se conoció la supuesta agresión de Gustavito

El pasado 25 de febrero autoridades del Parque Zoológico Nacional informaron que Gustavito se encontraba en estado delicado por múltiples  golpes que recibió en  varias partes de su cuerpo y que eso le había provocado un bloqueo intestinal. 

“El animal está bastante grave porque a raíz del estrés que se vio sometido por el ataque el intestino se le paró”, explicó en su momento Vladen Henríquez, director del Zoológico.

Además, Henríquez agregó que varios sujetos rompieron la malla y entraron al recinto la madrugada del miércoles para atacar al hipopótamo.