Usuarios reportan alzas en facturas e impago de subsidio

Un sondeo de El Diario de Hoy refleja que ya hay hogares que pagan más por energía.

descripción de la imagen

Usuarios reportan alzas en facturas e impago de subsidio

Por

28 February 2017

Las audiencias de El Diario de Hoy, a través de sus canales digitales, confirman que hay hogares que están experimentando alzas en sus recibos de energía eléctrica o que no están recibiendo el subsidio acorde a las nuevas disposiciones del gobierno.

Para hogares que consumen hasta 60 kilovatios hora al mes (KWh), de ahora en adelante el gobierno descontará en la factura un monto no mayor de $3, y para los que consumen hasta 99 KWh, el subsidio será de hasta $4. 

En ese sentido, según cifras oficiales, 332,989 hogares recibirán $3 de subsidio mientras que 367,518 se les otorgará $4 del beneficio, para totalizar 700,507 familias afectadas en todo el país.


LEE TAMBIÉN: Gobierno recorta subsidio de energía a más de 700,000 usuarios  


Sin embargo, varios usuarios plantean que, a pesar de consumir menos de 99 Kwh, el gobierno no les está dando el beneficio y que las distribuidoras aun no les han resuelto su situación.

La usuaria  Glenda Carolina Henríquez, por ejemplo, en su última factura consumió 68 Kwh, pero no se le realizó el descuento del subsidio.

Además, aunque consumió menos energía, el monto a cancelar pasó de $12.65 en enero a $20.81 en febrero.


LEE TAMBIÉN: Presidente AES: el Gobierno nos debe el pago del subsidio eléctrico desde junio


“Yo no entiendo como este mes se ha incrementado la factura si hemos consumido menos y que, aunque ahorramos al máximo energía, no se nos está subsidiando, es inexplicable y las distribuidoras no nos han dado respuesta”, explicó  Henríquez, vía WhatsApp a este periódico.

Por su parte, Carlos Hernández asegura que pasó de pagar $8.60 a $24 con un consumo promedio de 64 Kwh, por el cual  amerita subsidio.

“Ellos me quitan subsidio y me aumentan factura sin explicación, no es un problema de medición, fui donde las distribuidoras, les expliqué la situación y no me escucharon para nada”, afirmó Hernández.

El cambio de metodología para beneficiar a los subsidiados generará un ahorro de $4.1 millones al gobierno, sobre todo porque el Ministerio de Economía redujo en un 15 % la lista de quienes recibían este beneficio estatal.


LEE TAMBIÉN:  Gobierno limita a $3 y $4 el subsidio de energía eléctrica


Por ello se excluyó a negocios de diferente tipo, personas con más de una vivienda a su nombre y a los inmuebles para uso recreativo, como ranchos de playa o casas de montaña, aunque tuvieran consumos inferiores de los 99 KWh.

Otros usuarios también han tenido el mismo problema. Por ejemplo, José Martínez, de Soyapango, le aseguró a este periódico que por casi seis meses su consumo promedio se mantenía en el rango de 45 y 60 Kwh y que pagaba entre $10 y $15 pero que, desde este mes, perdió el subsidio y paga $19. 

Con todos los cambios vigentes, los salvadoreños que seguirán recibiendo el subsidio experimentarán alzas, no por el precio de la energía, sino por los nuevos cálculos que se realizarán para gozar de esta prestación pública, lo cual incidirá en el total facturado. 

En el anterior esquema de subsidio, una familia con un consumo mensual de 65 KWh pagaba, con todos los cargos de facturación (comercialización, energía y distribución), $11.52, y recibía un subsidio de $9.97, por lo que solo pagaba $1.55.


LEE TAMBIÉN: Aumentan precios de la comida, el gas y la energía


Sin embargo, con el nuevo subsidio, este hogar cancelará $7.52, una diferencia de $5.97 que se incluirá en las facturas.

A la fecha el gobierno le debe a las distribuidoras de energía eléctrica $46 millones, los cuales se pagarán con una parte de los $500 millones en bonos que el gobierno ha logrado colocar en el mercado.