Cinco acusados de ciberataque a diarios son enviados a juicio

Juez advierte que quien dirigió ataques no es procesado. Juzgador consideró que han quedado probados los delitos imputados

descripción de la imagen

Los peritajes comprometen a los seis acusados con las clonaciones a los sitios web.

Por

28 February 2017

Cinco implicados en la clonación de los sitios electrónicos de los matutinos La Prensa Gráfica y El Diario de Hoy fueron enviados a juicio por el Juez Segundo de Instrucción de Santa Tecla.

Luego de más de tres días de audiencia, el juzgador consideró que había  las suficientes pruebas para que Ricardo Ortiz Lara, José Navarro (Payaso Sin Gracia), Mayra Morán, Oscar Domínguez y Sofía Medina enfrenten un juicio penal por los delitos de violación de derechos de autor y derechos conexos, violación de distintivos comerciales, así como falsedad material y agrupaciones ilícitas.

Hay un séptimo imputado que, por el momento, el juez solo identificó como “N” y que no consta en el proceso.

El abogado de La Prensa Gráfica, Arístides Perla, aplaudió el resultado obtenido: “Este día la Fiscalía ha dado un duro golpe al corazón perverso de la estructura digital criminal de la desinformación, de la calumnia y de la difamación”.

 

Te puede interesar: FGR y LPG demandan 2.1 millones de dólares por ciberataques

“Lo hemos dicho desde un principio que se requirió del contacto del señor Nayib Bukele para cometer este ciberataque y eso el juez lo ha dicho reiteradamente este día en su resolución, que hay una persona arriba de los que están acá, que dirige esta organización”, afirmó Perla.

Sin embargo, el juez no identificó directamente al imputado “N” como Nayib Bukele, pero sí que ese personaje al que se refirió se encargaba de dar las órdenes a los integrantes del resto del grupo.

Perla dijo que lo más importante es que el juez ha establecido la existencia de los cuatro delitos por los que se requirió a los cinco imputados. 

Los acusados deberán esperar el juicio en libertad, solo que tendrán que renovar en 48 horas las fianzas que rindieron por el orden del Juzgado de Paz de Santa Tecla, en La Libertad.

Los cinco imputados enfrentarán el juicio por el ciberataque al periódico La Prensa Gráfica, no así por los mismos hechos contra de El Diario de Hoy, por lo que fueron exonerados de cargos. La razón: el servidor del sitio web elsalvador.com no está registrado en el país sino en Estados Unidos. (Ver nota aparte).

Se comprueban los delitos

De acuerdo con la resolución judicial, quedó demostrado que los imputados habrían supuestamente modificado en dos ocasiones  el diseño y direcciones electrónicas para hacer páginas “espejo” o de forma parecida. También habrían tomado el código fuente de  “laprensagrafica.com” para introducir información falsa, con la que se perjudicó la imagen del medio.

Con esas acciones los imputados no solo supuestamente violaron los derechos de autor,  los distintivos comerciales sino que habrían cometido el delito de falsedad material, al alterar el sitio web de La Prensa Gráfica.

Asimismo, el juez  dijo que quedó demostrado que los acusados habrían supuestamente cometido el delito de agrupaciones ilícitas al estar constituidos en un grupo de más de dos personas, que tenían lugar y permanencia temporal, una estructura y jerarquía de mandos.

Te puede interesar: Perito: se intentó boicotear investigación sobre ciberataques

El juez admitió todas las pruebas que tanto el querellante particular como la Fiscalía presentaron en contra de los imputados.

Una de esas pruebas fue el informe de investigación que el Departamento de Justicia de Estados Unidos que envió a la Fiscalía para robustecer la investigación y en la que quedó demostrado quienes compraron los dominios de los sitios espejos en EE.UU. el precio que pagaron, la forma de pago y las transferencias bancarias que se hicieron desde bancos de El Salvador.

En las pruebas también se incluyen peritajes de GPS o geoubicación, cuatro pruebas informáticas, contraseñas, originalidad, similitud y diferencias, destinos, todo para demostrar los delitos contra la propiedad intelectual, afirmó la fiscal del caso.

Sofía Medina, una de las imputadas se mostró satisfecha por haber sido exonerados de los mismos delitos pero en perjuicio de El Diario de Hoy. La abogada Bertha de León dijo que en juicio se probará que los acusados son inocentes.

“Este día (martes) la Fiscalía ha dado un duro golpe al corazón perverso de la estructura criminal digital, de la desinformación, de la calumnia y difamación”

“Lo que se ha venido hablando desde un principio que se requiere del contacto del señor Nayib Bukele, eso el juez lo ha dicho reiteradamente que hay una persona arriba que dirige esta organización ”

José Aristides Perla, Abogado de La Prensa Gráfica