La Fiscalía General está segura que el diputado de la Junta Directiva de la Asamblea Legislativa Reynaldo López Cardoza se enriqueció ilícitamente porque con su salario como funcionario no pudo adquirir todos los bienes inmuebles cuestionados.
Ayer, dos peritos expusieron a las dos magistradas de la Cámara Segunda de lo Civil los resultados de un análisis financiero y otro sobre valúos hechos a 4 de las 12 propiedades de López Cardoza, puntos que serían claves para la demanda planteada por la Fiscalía.
Lea también: Las 12 propiedades que la Fiscalía investiga al diputado Reynaldo López Cardoza
En octubre de 2015 el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió abrir juicio civil contra el funcionario y su esposa Alma Yaneth de López por no justificar a la Sección de Probidad 1.3 millones de dólares de su patrimonio.
Hoy, casi una hora después de lo previsto para la instalación de la audiencia, López Cardoza se presentó a la Cámara y lo primero que dijo a los periodistas fue que se siente optimista del fallo que el tribunal dará.
"Del dicho al hecho hay un gran trecho", señaló al cuestionarle los señalamientos de Fiscalía.
Le puede interesar: Los 6 hallazgos con los que Probidad cuestiona al diputado Reynaldo López Cardoza
"De lo que se dice hay mucha basura que es mentira", dijo, y aclaró que "saldrá bien y sabrá perdonar".
Agregó que siempre se ha caracterizado por trabajar con la población de Chalatenango, departamento que representa por el PCN.
El funcionario fue detenido en 2005 por la supuesta violación de dos menores de edad y tráfico de personas, días después, cuando la Fiscalía no presentó más pruebas del caso, quedó en libertad.
Con dicho antecedente penal no podía postularse como candidato a diputado, pero ya cuenta con dos períodos en la Asamblea.