Biólogo: “Es muy difícil causar heridas a un hipopótamo sin que reaccione”

Científico salvadoreño explica que los hipopótamos son agresivos y sostiene que se necesitaría sedarlo para atacarlo

descripción de la imagen

 El hipopótamo Gustavito

Por

28 February 2017

Tras las interrogantes que se generan con el supuesto ataque y la posterior muerte del hipopótamo del Parque Zoológico, Gustavito, el biólogo y fotógrafo de la vida silvestre, Diego Alejandro Molina, responde a algunas dudas que hay entre la población. Explica que estos animales tienen un carácter agresivo, al punto de que otros animales peligrosos como cocodrilos y caimanes, no buscan líos con ellos.

“El carácter agresivo del hipopótamo no es un mito”, subraya.

Molina sostiene que, según las estadísticas, en África se reportan cientos de muertes por los encuentros con estos animales, los cuales pueden alcanzar velocidades en tierra de hasta 45 kilómetros por hora.


Lee el relato: Gustavito, nunca debimos separarte de tu familia


¿Y qué tan gruesa es la piel de un hipopótamo?

Explica: “La piel posee una capa de grasa subcutánea de 5 centímetros de grosor y está casi desprovista de pelo”. 


Al consultarlo sobre qué tan fácil puede un ser humano herir a estos animales con un picahielo u otros objetos puntiagudos, Molina dice: “Es bastante difícil acercarse con malas intenciones a un hipopótamo en vida libre; en el caso de un hipopótamo que está acostumbrado a la presencia del ser humano, como lo es Gustavito que nació en cautiverio es posible… pero recordemos que su piel tiene un grosor de 5 centímetros, por lo cual es muy difícil causarle heridas sin que el animal reaccione. Se necesitaría sedarlo y atacarlo entre muchas personas para lastimarlo”. 


Además: Hipopótamo Gustavito no es la única víctima en el Zoológico


¿Cómo reaccionan estos animales cuando los atacan? ¿Hacen mucho ruido?

“Los hipopótamos, según la literatura y documentación visual, reaccionan vocalizando fuertemente ante cualquier amenaza. Como he mencionado anteriormente, su grado de agresividad es alto cuando se encuentra en el agua, el cual es el medio en donde se siente más cómodo”.