“Nunca he pensado en tirar la toalla, estoy agradecido”

Luis es presentador de noticias en un canal de La Unión Sus padres lo motivaron a trabajar, a luchar. La atrofia muscular que padece no ha sido impedimento para lograr su metas; sus amigos  han sido clave en esos triunfos.

descripción de la imagen

Luis Blanco es presentador de televisión local en La Unión; el tiene distrofia muscular

Por

25 February 2017

Luis Alberto Blanco López no puede caminar, peo él es un ejemplo de tenacidad, superación y amistad. 

Este unionense tiene e 31 años de edad y es un reconocido presentador de noticias en el canal 9, televisión por cable en la ciudad de La Unión.

La  distrofia muscular que padece  le imposibilita caminar, pero eso  no ha sido obstáculos  para llegar a sus metas.

Desde hace nueve años trabaja  como presentador y editor en el departamento de Prensa.

 


Te puede interesar: ¿Crees que estudiar es difícil? Conoce la historia de Lorenzo y sabrás como superó todos los obstáculos


Con sus compañeros de trabajo ha logrado crear un fuerte vínculo de amistad; ellos son su principal apoyo para movilizarse.


Son los amigos de Luis, quienes lo cargan  en hombros para subirlo y bajarlo de las oficinas del edificio del canal.

Incluso, lo ayudan en pequeños detalles, como  colocarle la corbata y el saco, para que este listo para las emisión del canal; una   al mediodía y otra a las 6:30 de la tarde.

Luis reside en barrio Las Flores, está casado con  Rosy Ruiz, de 26 años de edad y tienen una hija, Natalia , de 4 años de edad. La niña es la mayor motivación de Luis,  quien es el único sostén económico en el hogar.

Cuando Luis tenía 18 años de edad, empezó a sufrir los primeros síntomas de la enfermedad; frecuentemente caía mientras iba caminando o estaba jugando y sentía que iba perdiendo fuerzas en sus piernas.


También: Fares Isaí: un ejemplo de superación que cuando se quiere, se puede


Debido a esos síntomas fue llevado a un centro médico privado donde le diagnosticaron la distrofia muscular, la cual es hereditaria  y  causan debilidad muscular y pérdida de la masa muscular.

Con el paso del tiempo y el aumento del peso en su cuerpo, la enfermedad   fue avanzando hasta dejarlo sin caminar. 

Además de Luis, su  hermana y su hermano padecen la misma situación médica. 

El trabajo en la televisora fue su tercer empleo; antes lo hizo en una agencia de encomiendas, en el área de atención al cliente.

Después trabajó como  locutor en una radio de frecuencia modular.


Además: La ceguera no frenó sus deseos de seguir estudiando


Su llegada al canal fue a través de uno amigo que ya laboraba en la televisora. A  Luis siempre le gustó la edición de audios  de música; así que  no dudó en aprovechar la oportunidad que le ofreció el dueño del canal, Raúl Castro.

“El dueño del canal, me dio 15 días para que aprendiera a editar vídeos; me gustó, aprendí rápido; es así como empecé de auxiliar en edición, actualmente edito, y presento las noticias”, explicó Luis.

Sus compañeros de trabajo disfrutan del buen humo que caracteriza a este hombre, ejemplo de superación y amistad.