Fiscalía: Agencias lavaron 11 millones de dólares para expresidente Saca

América Publicidad, Anle, y Funes y Asociados habrían recibido varios cheques del Estado.

descripción de la imagen

Ingreso de personal de la  Fiscalía General de la República al local allanado.

Por

24 February 2017

Las agencias de publicidad Anle, América Publicidad, y Funes y Asociados operaron en conjunto con la Presidencia de la República en el período de Elías Antonio Saca para lavar dinero sin que existiese contrato que respaldara la emisión de fondos por supuestos trabajos, según las investigaciones de la Unidad Financiera de la Fiscalía.

Para tal afirmación, la Fiscalía solicitó a la Presidencia informes con el objetivo de conocer si entre el período del 1 de junio de 2004 y el 31 de mayo de 2009 hubo contratos con las empresas, pero esta señaló la inexistencia de los mismos.

Las agencias, por lo tanto, habrían colaborado al desvío de $246 millones. En total, las tres, se suponen, lavaron $11 millones 19 mil 907.


LEA TAMBIÉN: Fiscalía: Empleados de Casa Presidencial movieron dinero a negocios de expresidente Saca 


 

Los fondos eran emitidos a través de cuentas Institucionales Subsidiarias del Tesoro de la Presidencia para cuentas de Élmer Charlaix, secretario privado de Saca; y Francisco Arteaga, jefe de la Unidad Financiera de la Presidencia; y Pablo Gómez, contador institucional, quienes se habrían encargado de depositarlos a las empresas publicitarias en “concepto de trabajos”, pero luego el dinero era transferido a cuentas de las sociedades de Saca e incluso a sus cuentas personales, según la FGR.

Funes y Asociados tenía una forma en particular de lavar dinero, según Fiscalía, ya que para esas “funciones”, presuntamente, tomaba un porcentaje como “comisión” por favorecer con cheques cuentas del Grupo Radial Samix, Promotora de Comunicaciones, Radiodifusión de El Salvador, que pertenecen a Saca. Además habría favorecido al exmandatario con fondos en sus cuentas personales.


LEA TAMBIÉN: Estas son las cuentas que la Fiscalía le investiga a empresas Saca-Mixco


 

Las investigaciones establecen que Charlaix y Arteaga depositaron el dinero a una cuenta de ahorros de la agencia y, después, realizaron depósitos desde la misma a otra cuenta de la empresa, para que luego esta emitiera cheques a favor las sociedades del expresidente Saca, quedándose por ello con un 20 %.

Los encargados de emitir tales cheques eran el presidente de Funes y Asociados, César Daniel Funes Cruz, y el representante legal, Gerardo Antonio Funes Durán. De la forma establecida por el Ministerio Público, se habrían lavado $2 millones 770 mil.

Sumado a esta cantidad, el otro dinero habría sido lavado luego que Charlaix, Arteaga y Gómez emitieran cheques a otras cuentas de la agencia publicitaria por un total de $2 millones 154 mil 552.


LEA TAMBIÉN: Los trabajadores evitaron que exprimera dama Ana Ligia de Saca fuera a prisión


 

A partir de ello, se ha determinado que la cantidad total blanqueada fue de $4 millones 106 mil 528.87 y, de acuerdo con Fiscalía, la cifra podría incrementar en la etapa de instrucción del proceso que existe contra 17 imputados; diez fueron capturados la semana pasada.

Mientras que Anle habría recibido $3 millones 400 mil por trabajos publicitarios que -según la acusación fiscal- nunca fueron realizados, y después, el presidente de la agencia, José Antonio Lemus Simún; el vicepresidente, Ricardo Ernesto Lemus Zaldaña; y el director secretario, José Antonio Lemus Zelaya, habrían emitido cheques a favor de las empresas Promotora de Comunicaciones y Radiodifusión de El Salvador.

El monto que supuestamente salió de la Presidencia para la agencia retornó por un millón 89 mil a las demás cuentas que no tenían relación alguna con el Estado.

Sin embargo, las indagaciones del Ministerio Público detallan que fue la agencia América Publicidad la que realizó mayor transferencia de fondos para el Grupo Radial Samix, Promotora de Comunicaciones, Radiodifusión de El Salvador, Radiodifusión Usuluteca, Stereo 94.1 y también para Saca por un monto de $5 millones 823 mil 671. En este caso, el encargado para la emisión de cheques era Rolando Alberto Durán Acevedo, presidente de la agencia.

El requerimiento fiscal presentado contra los últimos capturados por el caso señala una vez los cheques llegaban a las cuentas de las agencias, estas se encargaban de transferirlos en uno, dos o tres días a las cuentas de sociedades de Saca o sus empresas, para perder el dinero de vista.