Rivas acusa a Sala de “fraguar un fraude”

El exfuncionario dijo esperar que sus excolegas del TSE no permitan los “manoseos” que puedan haber del proceso electoral de alcaldes y diputados que se avecina

descripción de la imagen

En la campaña presidencial de 2014

Por

24 February 2017

El hasta ayer magistrado del TSE, Ulises Rivas Sánchez, asegura que ha hecho imparcialmente su labor en el Tribunal Supremo Electoral y asegura que la decisión de la Sala de suspenderlo en el cargo es porque sigue lineamientos para “fraguar un fraude” electoral en las próximas elecciones de 2018.

“Esas son directrices que la Sala de lo Constitucional está siguiendo para fraguar un futuro fraude, pero yo estoy convencido que los cuatro magistrados de pensamiento de derecha que quedan en el Tribunal no van a permitir esos manoseos del proceso electoral que quiere hacer la Sala”, manifiesta Rivas a El Diario de Hoy, tras conocer la resolución de la Sala.

Según la Sala, su decisión de imponer la medida cautelar de suspender en el cargo de magistrado del TSE al abogado Rivas es por su manifiesto vínculo con el partido FMLN, pues en diferentes ocasiones ha externado su simpatía con la oferta electoral que presentó en 2014 la entonces fórmula presidencial efemelenista integrada por Salvador Sánchez Cerén y Óscar Ortiz.

Pero Rivas insiste en que la derecha y “la oligarquía económica” del país trata de tener influencia en los magistrados que quedan en el organismo electoral.  

“Quitándome a mí, una señora muy respetable y honorable que es mi suplente (Sonia  Liévano), ella accedería al cargo, pero igual la van a presionar y van a presionar a los cuatro magistrados de derecha para hacer algo indebido, pero yo espero que eso no suceda”, señala Rivas.

El funcionario suspendido reitera que comulga con la ideología de izquierda y asegura que la ley electoral permite las diversas corrientes ideológicas en el organismo electoral del país. 

 “En el Tribunal Supremo Electoral habemos cinco magistrados y el Código Electoral exige los equilibrios en las líneas de pensamiento ideológico; ahí habemos dos magistrados progresistas con alguna ideología de izquierda, dos magistrados de derecha y otro magistrado que digamos que es de centro”, argumenta Ulises Rivas.