Un equipo de veterinarios particulares y estatales le amputaron una aleta a una tortuga golfina, especie en peligro de extinción, que fue herida con una red de pesca, informó hoy el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Vea la galería de fotos en este enlace
El animal fue localizado en la playa Los Cóbanos, Sonsonate y "luego de la evaluación médica se tomó la decisión de operarla para removerle la aleta, ya que presentaba necrosis y pérdida de tejido", detalló la fuente.
Añadió que los 5 veterinarios operaron por unas dos horas y, aunque "el procedimiento fue exitoso", la tortuga "continúa en riesgo debido a una posible infección interna".
Puede ver:Búho atacado con piedras no podrá volver a su hábitat natural
La tortuga golfina fue operada anoche para removerle la aleta herida ya que presentaba necrosis y pérdida de tejido pic.twitter.com/nMpqlbO55r
— MARN El Salvador (@MARN_Oficial_SV) 23 de febrero de 2017
De acuerdo con el MARN, la tortuga golfina "mantiene el equilibrio de los océanos a lo largo del mundo" porque "su alimentación, a base de coral, algas y hasta pulpos y medusas, posibilita el desarrollo de otras especies acuáticas".
Añadió que El Salvador es el "segundo país más importante, después de México, para la preservación de las tortugas marinas", que pueden vivir entre 150 y 200 años.
"Cuatro de las siete especies que existen en el mundo anidan en 37 kilómetros" de costa de los departamentos de Sonsonate y Usulután, concluyó.
También: Autoridades encuentran a cocodrilo herido en río Goascorán