La Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades) pidió analizar a profundidad la propuesta de reforma a la ley de Pensiones que ha sido entregada a los diputados de la Asamblea por al menos cuarenta organizaciones de la sociedad civil.
Los analistas han destacado varios puntos clave que presenta el documento, entre ellos, que se debe respetar el ahorro de pensiones de los trabajadores, la certeza de tener mayor rentabilidad, se propone mejores pensiones al momento de la jubilación y una pensión vitalicia.
LEA TAMBIÉN: Diputados conocerán la nueva propuesta que promete más beneficios a pensiones
A la vez, Fusades cree que la propuesta de reforma no deja de lado el aspecto fiscal, por el contrario podría significar un "alivio tributario", ya que al ser una "propuesta integral, es constitucional, y aportaría mayores beneficios".
Otro punto que destacan de la propuesta es que "el trabajador podrá hacer uso de parte de su dinero antes de jubilarse". Según el documento los cotizantes podrían hacer préstamo del 25% de su ahorro, sin pagar intereses por cinco años. Solo al no pagar ese préstamo, deberían de trabajar cinco años más antes de jubilarse.
LEA TAMBIÉN: Gobierno consultará con FMI nuevo plan de pensiones