Estudiantes del García Flamenco llevaron alegría a usuarios de Hopac

La iniciativa es parte de los esfuerzos de la institución educativa por crear conciencia en los jóvenes sobre las necesidades de las personas con discapacidad

descripción de la imagen

Alumna del Colegio García Flamenco declama un poema a los usuarios de Hopac

Por

23 February 2017

Estudiantes y docentes del Colegio García Flamenco, ubicado en la ciudad de San Salvador, organizaron una fiesta en las instalaciones del Hogar de Parálisis Cerebral Roberto Callejas Montalvo (Hopac), con el fin de llevar alegría a niños, adolescentes y adultos que reciben atención especializada en dicha institución.

Un promedio de 40 estudiantes de primer año de bachillerato que realizan de esta forma su servicio social estudiantil en este lugar, a la vez conviven con los pacientes de Hopac y crean conciencia sobre las necesidades de las personas con discapacidad. La pasada visita es la primera de tres que realizarán durante el año escolar 2017.

Los jóvenes se dividieron en comisiones de baile, alimentos, dinámicas y poesía con el fin de diversificar la actividad de convivencia.

Según Marina Lara, coordinadora del servicio social del García Flamenco, la actividad tiene como objetivo que los jóvenes se identifiquen con las limitantes de los demás, se sensibilicen y puedan brindar ayuda.

“El servicio social estudiantil es parte de la filosofía del colegio y nos permite proyectarnos de adentro hacia afuera con las comunidades, los estudiantes se les inculca el valor de la solidaridad y la ayuda hacia los demás”, valoró Lara.

En este sentido, los garciístas también colaboran con otras organizaciones sin fines de lucro y hospitales; la institución también es parte del Programa Educa Hoy de El Diario de Hoy, con el cual llevarán libros de texto a niños de escuelas públicas rurales y urbanas de todo el país.

Para Margarita Ayala, directora ejecutiva de Hopac, actividades como la ofrecida por los alumnos del García Flamenco ayudan a los niños a mantenerse activos, en movimiento y con buen estado de ánimo.

“Estos actos de convivencia para nosotros son primordiales porque nuestros usuarios pueden disfrutar como cualquier otra persona y es parte fundamental de su derecho a recrearse, tener un ambiente sano, amistades y en ese sentido el apoyo del García Flamenco es muy importante”, valoró la directora.

Hopac atiende a un promedio de 70 personas con discapacidad cerebral a quienes brinda atención especializada a través de diferentes programas como recreativa que ofrece calidad de vida en clase de arte, alimentos, movilización, terapia física, área vocacional, huevos de pascua, viveros y olimpiadas especiales de natación, además la institución vela por los derechos sociales de las personas con discapacidad.

“Creemos en La defensa de los derechos de las personas con discapacidad, son gente que entiende y sienten emociones, por eso es importante tratarlos como personas normales con derecho a una vida digna, insertarse en la vida laboral y servicios de salud”, expresó Ayala.

Hopac tiene las puertas abiertas para los visitantes y posee programas de voluntariado permanente en los que participan instituciones como colegios y universidades.