FOTOS: Así era la Plaza Libertad en el pasado

A mediados de 1900, este era uno de los lugares más visitados de San Salvador 

descripción de la imagen

La Plaza Libertad durante la colonia fue conocida como Plaza Mayor.

Por

23 February 2017

La Plaza Libertad es uno de los sitios públicos, ubicados en el corazón de San Salvador, donde se han conmemorado grandes gestas de la historia pasada y reciente del país.

Sitio que durante la colonia, fue conocido como la Plaza Mayor, luego pasó a ser la Plaza de Armas, y después Plaza Dueñas. Finalmente a principios del siglo XX adoptó el nombre de Plaza Libertad. 

A mediados de 1900 este era uno de los lugares mas visitados por las personas con más recursos económicos de San Salvador, quienes llegaban a escuchar conciertos que ofrecían bandas musicales de esos años.

En el centro de la plaza se encuentra el Monumento a los Próceres el cual fue erigido el 5 de noviembre de 1911 durante la celebración del centenario del Primer Grito de Independencia.


Vea la galería de imágenes en este enlace



Monumento del Parque Libertad en el año de 1970

En su pináculo se encuentra el ángel de la Libertad, que sostiene dos coronas de laurel que simbolizan desde los tiempos romanos, el triunfo o la victoria.

Dicho monumento, que mide 16 metros de alto desde el suelo hasta el Ángel que representa la coronación de la libertad,  fue realizado por el italiano Francisco Durini.

El 24 de diciembre de 1995 un incendio generado en las ventas de pólvora que se instalaban ahí destruyó parcialmente la plaza. En enero de 1996 se inició la reconstrucción del sitio.

Según datos recopilados por El Diario de Hoy, en septiembre del 2000 fue reconstruida nuevamente. En los años posteriores solo se han hecho labores de limpieza en el lugar.


Fotos: Así se celebraba la Independencia en El Salvador de antaño



Carrozas de las fiestas de Agosto en los alrededores del Parque Dueñas, actual Plaza Libertad.


FOTOS: El Salvador de hace 100 años en un libro


Actualmente esta plaza, junto a otros espacios públicos permanece cerrados con láminas debido a una nueva remodelación. 

La alcaldía capitalina taló alrededor de 30 árboles que daban sombra a las personas que frecuentaba el lugar. Sin embargo, la comuna informó que sembrará especies nativas  con floración en diferentes épocas como Maquilishuat, Cortés Blanco, Júpiter de Java, Magnolios entre otros.

¿Qué recuerdos te traen estás imágenes? ¿Qué cambiarías en el diseño de este espacio público? ¿Estás de acuerdo con una nueva remodelación?


Fotos: Así lucen estos personajes de la guerra y la paz 25 años después