Cambios en la Policía pretenden controlar territorios

Según Howard Cotto, el objetivo es ganar territorialidad, combatir crimen y fortalecer la Policía Comunitaria

descripción de la imagen

Howard Cotto

Por

22 February 2017

Cuarenta y cuatro  jefes de la Policía Nacional Civil (PNC) fueron nombrados ayer por su director, Howard Cotto, esto incluye cambios en las divisiones de la institución y seis  delegaciones a nivel nacional. 

Un factor al cual obedecen los cambios, según justificó Cotto, es la pretensión de ganar territorialidad, reducir los homicidios, golpear a las pandillas y también fortalecer el modelo  de Policía Comunitaria. 

“Este año hemos sido bastante claros que los objetivos de 2017 tienen que ver con reducción de homicidios, golpeando estructuras criminales que realizan extorsiones, y fortalecer la implementación de modelo de Policía Comunitaria”, aseguró Cotto.


LEE TAMBIÉN: Autoridades PNC realizan 44 cambios de jefaturas


El funcionario, además, alegó que los cambios fueron realizados porque la institución hace constantes rotaciones y  “es sano hacer movimientos de mando”.

Para los nombramientos, dijo, se tomó en cuenta el desempeño de cada uno de los hoy jefes y las experiencias en varias áreas. 

Al cuestionarle si dichos movimientos obedecían a falta de resultado por los planes de seguridad implementados por la Policía, Cotto manifestó que si ese hubiese sido el criterio, el año pasado no hubiese existido reducción delictiva respecto al 2015, año que acrecentó la tasa de homicidios.  

Aseguró que los elementos policiales removidos siempre se encuentran dentro de la corporación policial y asumen otras funciones. 


LEE TAMBIÉN: Maras intentan infiltrar PNC, Academia y Ejército


Algunos de los cambios

Entre los cambios anunciados ayer por Cotto está el nombramiento del comisionado Wilfredo de Jesús Avelenda Echeverría y Raúl Ábrego al frente del Comando Conjunto de Seguridad Pública. 

Mientras que  la División Central de Investigaciones estará a cargo del subcomisionado Douglas Edenilson Zometa, la División de Antiextorsiones del subcomisionado Inés Alfredo Mancía y las Fuerzas Especializadas de Reacción de El Salvador (FES) del inspector José Elvis Cisneros Ascencio. 

Además, tres oficiales policiales estarán como agregados en otros país, se trata del comisionado Pablo de Jesús Escobar, en Colombia; la subcomisionada Morena Guadalupe Quintana, en Nicaragua; y el inspector Jorge Ovidio Durán, en Guatemala. 

Las delegaciones que cambiaron de jefatura  son San Salvador Sur, Sonsonate, Santa Ana, San Vicente, Usulután y San Miguel.