La segunda reunión convocada por el presidente Salvador Sánchez Cerén a los partidos políticos, dejó como resultado al menos la promesa del gobierno de reducir gastos, lo que implica, entre otras medidas, el congelamiento de plazas y el retiro voluntario de unos 8 mil empleados con edad de jubilación.
A la cita en Casa Presidencial asistieron los presidentes y secretarios generales de los partidos FMLN, GANA, PCN, y PDC, mientras por ARENA asistió la diputada Carmen Calderón de Escalón, en sustitución de Mauricio Interiano, presidente de ese instituto político.
Ahí, aseguraron los políticos, el mandatario les expuso la iniciativa de reducir gastos y llevarles el próximo miércoles el proyecto de decreto de austeridad que su gobierno tiene planificado implementar para ahorrar dinero y destinarlo a áreas prioritarias como el pago del Fodes a las alcaldías, las pensiones del Ipsfa y el escalafón de los trabajadores de Salud, entre otros.
Te puede interesar: ARENA: Goes recauda más pero lo usa para pagar plazas
“Yo le decía al presidente de la República, hay un crecimiento de plazas en un año donde verdaderamente debería de haber un reflejo de austeridad y de congelamiento de plazas, no estamos diciendo que saquen a la calle a nadie y eso lo dejamos muy claro, lo que se quiere decir es no seguir abriendo más plazas”, dijo Calderón de Escalón a los periodistas tras la reunión.
El jefe de fracción de ARENA, Alberto Romero, aseguró el martes que el gobierno recolectó en impuestos en el 2016, $4,234 millones y que más de 1 mil millones los destinó para pagar a los 40 mil activistas del FMLN que tienen plazas en el Ejecutivo.
El secretario técnico de la Presidencia, Roberto Lorenzana, confirmó el plan de reducir los gastos y que eso incluye no solo el congelamiento de plazas, sino también reactivar el decreto de retiro voluntario para unos 8 mil empleados estatales que están en edad de jubilación.
Te puede interesar: Asamblea Legislativa licitará otra vez el seguro médico
“Ya hay un decreto de retiro voluntario pero creemos nosotros que no tiene los incentivos suficientes para que la gente se retire, de tal manera que si hay acuerdo de los partidos políticos habrá que crear por reforma de ley ese nuevo status quo que permita que puedan retirarse con beneficios determinados y que eso permita durante un periodo de ajuste que se congelen esas plazas”, dijo Lorenzana.
El secretario general del PCN, Manuel Rodríguez, dijo que Sánchez Cerén se comprometió a llevarles en la próxima cita el desglose de los montos. “Están pidiendo a todos los ministerios, a todas las autónomas, de que se debe reducir el gasto que vienen en la compra de vehículos, de viajes, tratando ya de determinar un monto específico de cuanto sería el ahorro de la apretada de cinturón que se va dar el Ejecutivo”, dijo.
Rodolfo Parker, del PDC, aseguró que se analizará la focalización de los subsidios y en eso está el que le asignan al transporte público.
Te puede interesar: Asamblea Legislativa acuerda bajar a $4.5 millones el seguro médico
“Quedamos comprometidos sobre determinados aspectos, que ninguno está aterrizado, pero le pongo un ejemplo: si vamos a continuar o no con el subsidio del transporte público. Ahí son $47 millones al año, entre otras cosas, todos los partidos asumimos hacer consultas y el próximo míércoles que nos sentemos vamos a determinar si eso continúa o no continúa”, aseguró Parker.