GUATEMALA. En su primera visita a territorio centroamericano, el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos John F. Kelly se reunió ayer con el presidente de Guatemala Jimmy Morales y le aseguró que no habrá deportaciones masivas.
Así lo afirmó el canciller guatemalteco, Carlos Raúl Morales, a los medios de prensa.
En una declaración conjunta con Kelly, el canciller Morales destacó la afirmación del funcionario estadounidense como “un tema muy importante que desafortunadamente se ha interpretado de formas distintas: él (Kelly) nos ha expresado que no van a existir deportaciones masivas. Nos ha expresado que el interés del gobierno de los Estados Unidos es focalizarse en aquellos migrantes que tengan un récord criminal”.
Morales aseguró que “el señor secretario comentó acerca de temas de migración y uno muy importante que se ha interpretado de forma distinta. Él nos ha expresado que no van a existir deportaciones masivas”, insistió.
Además, Morales consideró que Guatemala no se vería tan afectada con las nuevas medidas migratorias anunciadas el martes por la administración Trump, pues “tenemos pocos guatemaltecos, de ese universo de migrantes en EE. UU., que han cometido un delito, menos de cuatro mil 500” aseguró.
Pese a esta aseveración del canciller, Kelly no realizó ninguna referencia a este tema durante su pronunciamiento.
Por el contrario, Kelly se enfocó en prevenir a los guatemaltecos a que viajen ilegalmente a Estados Unidos.
Kelly destacó que el presidente estadounidense Donald Trump autorizó que el Departamento de Seguridad Nacional de los EE. UU. refuerce el control fronterizo y que ordenó tener una mayor presencia en las fronteras.
Aseguró que el mandatario Trump ha ordenado y enfatizado que tienen que interceptar a las personas que están entrando ilegalmente, que se les trate de manera humana y que se les regrese lo más rápidamente posible a su país.
“Mi sugerencia para las excelentes personas de Guatemala que están pensando tomar esa decisión de tomar esa trayectoria hacia el norte a través de México para llegar a los EE. UU. es que no tomen este riesgo, pone en riesgo su vida y la de sus preciosos hijos”, declaró Kelly.
El pronunciamiento de Kelly tuvo lugar en la Cancillería guatemalteca frente a decenas de periodistas nacionales e internacionales, quienes no tuvieron oportunidad de hacerle preguntas.
Tras el encuentro con el canciller, el funcionario estadounidense se reunió en privado con el presidente Jimmy Morales y con el ministro de Gobernación con quien abordó los temas de migración y seguridad ciudadana y cooperación entre ambos países.