Las familias de la comunidad Emmanuel, de Santa Tecla, volvieron a protagonizar una protesta durante la mañana de ayer para exigir que no los saquen del terreno en el que han vivido por varios años.
Desde hace meses, los residentes de la comunidad han estado realizando manifestaciones para oponerse al desalojo del inmueble propiedad de la residencial Las Palmeras.
Norma Labor, habitante de la comunidad, explicó que tienen más de dos años de vivir en el predio, el cual antes funcionó como una chatarrera de vehículos.
“Nosotros acá venimos a agarrar porque veíamos los pedazos (parcelas) aquí solos, nadie nos dijo allá está solo, nosotros venimos a agarrarnos (el terreno)” dijo Labor.
LEE TAMBIÉN: Cinco puntos para entender las protestas que afectan el bulevar ex Diego de Holguín
Por su parte el alcalde de Santa Tecla, Roberto d’Aubuisson, expresó que de las 88 familias que residen en el inmueble, solo diez personas son originarias del municipio tecleño.
En sus declaraciones, el edil ha enfatizado que el resto de familias deben de buscar el apoyo de los alcaldes de donde proceden.
El edil agregó que la comuna es respetuosa de la ley y que van a cumplir lo que ordene la Sala de lo Constitucional, quien el martes de esta semana admitió un amparo a favor de las familias y ha suspendido el desalojo.
LEE TAMBIÉN: Habitantes de comunidades desarrollan protestas ante inminente desalojo
Fredy Rivas, otro habitante, se le consultó si eran originarios de Santa Tecla, dijo que esos son temas políticos que no los iban a llevar a ninguna solución, “lo que esperamos son soluciones no más acusaciones, más pretextos”.
Las familias están a la espera de que la Procuraduría de Derechos Humanos o la Gobernadora Departamental de La Libertad ayuden a resolver la problemática.