Japón mejora escuela en Ahuachapán

El centro escolar venía gestionando la ayuda desde hace más de una década con el Mined.

descripción de la imagen

Los alumnos del centro escolar cuentan con mejores instalaciones para el aprendizaje.

Por

21 February 2017

La Embajada de Japón en El Salvador, a través de su Programa de Asistencia Financiera no Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APCS), construyó dos aulas y servicios sanitarios para párvulos y reparó la cocina-bodega del Centro Escolar Doctor René Virgilio Cornejo Granados, de Ahuachapán.

La inversión que hizo con el Ministerio de Educación fue de $79,100.

Las dos aulas benefician a 140 alumnos que reciben sus clases en cuatro secciones, dos en cada turno.

El subdirector de la mañana, Juan Bautista Zepeda, explicó que uno de los salones provisionales funcionó por 20 años.

A este le construyeron paredes, pero se movían porque no tenía cimientos, representando un peligro para los estudiantes.

Las paredes fueron demolidas tras la construcción de las aulas en otra zona de la institución. Eso le permite recuperar el escenario.

La otra aula provisional será utilizada como bodega. Inicialmente fue ocupada para descanso de los maestros.

Zepeda expresó que cuando ocupó el cargo de director hace 12 años gestionaron con el Ministerio de Educación para la construcción de las aulas; pero no prosperó la solicitud.

La cancha de baloncesto también quieren techarla e instalar nuevo piso.