Por segundo día, el Juzgado Segundo de Instrucción de Santa Tecla, La Libertad, instaló la audiencia contra seis acusados de los ataques cibernéticos contra La Prensa Gráfica (LPG) y El Diario de Hoy (EDH).
Los fiscales seguían este martes por la mañana con sus intervenciones, en las cuales han ofrecido diversidad de pruebas que vincularían a los procesados en el caso "troll center".
Entre las principales se encuentran los resultados de los peritajes técnicos hechos tanto fuera como dentro de El Salvador.
LEA ADEMÁS: Fiscalía refuta alegatos de la defensa en el caso contra presuntos troles
La Fiscalía General de la República (FGR) pidió que los seis acusados de los ciberataques a LPG y EDH sean llevados a juicio por considerar que hay suficiente pruebas en su contra.
También, el ministerio público pidió un millón de dólares por la responsabilidad civil, por los daños causados a la credibilidad de los dos periódicos.
Además, demandó que las más del centenar de pruebas en contra de los imputados como técnicas, documentales y testimoniales sean admitidas para demostrar la culpabilidad de los seis procesados en el caso.
TE PUEDE INTERESAR: Cómo funciona un "troll center"
Los peritajes comprometerían a los seis acusados con las clonaciones a los sitios web de los dos periódicos con el propósito de causar daño a la credibilidad de los dos medios de comunicación.
"Pruebas de tipo técnico que vinculan a las personas con el hecho", dijo Max Mojica, abogado de El Diario de Hoy.
LEA ADEMÁS: Cinco datos sobre la audiencia contra supuestos troles
Mojica dijo que acudir a los tribunales es para "reclamar un derecho de protección de nuestras marcas y distintivos comerciales, estas personas maliciosamente las han utilizado precisamente para minar la credibilidad del público en los periódicos".
La abogada defensora Berta Deleón aseguró que no se trataba de noticias falsas, sino de sátiras, y "eso no es prohibido ni es delito".
LEA ADEMÁS: Perito: se intentó boicotear investigación sobre ciberataques
Aseguró que no hay un monto económico en pérdidas causadas a los dos periódicos con la publicación de esas noticias falsas, clonando los sitios web de los dos medios de comunicación.