Alcaldes deben $3 millones en créditos por impago Fodes

Gallegos dijo a los ediles que cuentan con su apoyo y propuso poner una fecha de pago que oscile entre el 15 y el 20 de cada mes

descripción de la imagen

Señalaron que el Ministro de Hacienda tampoco ha depositado el dinero para pagar los créditos que asciende a más de $3 millones.

Por

21 February 2017

Los alcaldes aglutinados en la Corporación de Municipalidades de la República de El Salvador (Comures), aseguran que el gobierno les adeuda el desembolso del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios (Fodes) de enero y febrero y que tampoco ha pagado los créditos que las alcaldías han adquirido con el sistema financiero, el cual asciende a un poco más de $3 millones.

Lo anterior lo aseveró el directivo de Comures y alcalde de Chalatenango, Rigoberto Mejía, en la visita que junto a un grupo de alcaldes hizo al presidente de la Asamblea Legislativa, Guillermo Gallegos  en busca de apoyo legislativo para obligar al gobierno de Salvador Sánchez Cerén a ponerse al día con el desembolso del Fodes, que lleva dos meses de retraso (ver nota aparte).

“Entiendo que son cerca de 650 créditos más o menos los que tenemos las alcaldías en diferentes partes del país y que eso era como tres punto y algo de millones de dólares que todavía no se habían cancelado. Hasta el momento no tenemos ningún informe del ISDEM que eso ya se haya hecho el desembolso”, manifestó Mejía en representación de los alcaldes.


Le puede interesar: Alcalde Roberto Aquino: “Atraso en el pago del Fodes es malversación”


Mes con mes el Ministerio de Hacienda debe de cancelar los créditos que tienen las alcaldías con la banca, y luego eso se los descuenta del desembolso mensual del Fodes que anda alrededor de los $29 millones.

Pero en esta ocasión, según dijo, ni el pago a la banca ni el desembolso del Fodes de enero y febrero les ha hecho el Gobierno central.

El directivo de Comures aseguró que el 17 de febrero anterior en la reunión a la que asistieron más de 160 alcaldes de todo el país, se les informó sobre las deudas que el Ejecutivo tiene con las alcaldías.

Por eso es que ayer buscaron el apoyo del presidente de la Asamblea Legislativa, Guillermo Gallegos, quien manifestó su total respaldo a la iniciativa de los ediles de poner una fecha para que el gobierno les deposite el Fodes que por ley les corresponde y que debería de ser incluido en el Presupuesto General de la Nación de 2017.


Lea también: Alcaldes vuelven a la carga y exigen el Fodes de diciembre


El representante de Comures aseguró que el impago por parte del Ejecutivo, repercute en las obras que los ediles tienen planificado realizar en sus respectivas localidades.

“Hasta la fecha no hemos tenido una respuesta a nuestra correspondencia enviada al señor ministro y también en nombre de la demanda que tenemos nosotros en las obras y servicios de las diferentes comunidades  de los 262 municipios del país”, dijo Mejía.

Por ley los alcaldes reciben el 8 por ciento del Presupuesto General de la Nación, y pese a los atrasos que tiene el gobierno, han planteado un incremento del dos por ciento. 


Lea también: Gobierno debe $58 millones de Fodes a las alcaldías