Portillo Cuadra pide ley para regular viajes de funcionarios

La moción establece que los funcionarios públicos no podrán viajar más de 10 días hábiles al año en misiones oficiales.

descripción de la imagen
Diputado René Portillo Cuadra, de ARENA, propone reformar el Código Electoral.

Por

21 February 2017

El diputado René Portillo Cuadra, de ARENA, ha presentado esta mañana en la Asamblea Legislativa una propuesta para crear una ley que regule los viajes oficiales al exterior que hacen todos los funcionarios públicos.

Tres puntos principales contiene el anteproyecto de ley: 

1. Ningún funcionario público puede viajar al exterior si la misión no está autorizada y si no tiene que ver con el trabajo que él realiza. Las instituciones del Estado deben colocar en los presupuestos el rubro y el monto de viajes al año, para que la población sepa cuánto se invierte.

LEA TAMBIÉN: Asamblea Legislativa acuerda bajar a $4.5 millones el seguro médico

2. Ningún funcionario público puede viajar más de 10 días hábiles en un año y cada funcionario que viaje en misión oficial tendrá 7 días hábiles para presentar un informe a la autoridad que haya autorizado ese viaje, con el propósito que diga cuáles son los beneficios, compromisos del Estado y logros de la misión oficial.

3. Debe existir una liquidación de los viáticos que se le entregan al funcionario.

Según Portillo Cuadra hay una discrecionalidad en la asignación de fondos tanto de los viajes como de los viáticos, lo cual no es conveniente dadas las circunstancias económicas que vive el país, por lo que en su propuesta se le da competencia a la Corte de Cuentas de la República para que audite los gastos que realicen los funcionarios públicos, corroborando con los comprobantes que amparen los gastos.

LEA TAMBIÉN: Luis Martínez recibió más de $177 mil en viáticos cuando fue fiscal general

Esto pese a que según la ley, la Corte de Cuentas está obligada a auditar el uso del presupuesto de todas las instituciones públicas.