Atender a población de 12 a 18 años no es prioridad en el ISSS

Las prioridades de la autónoma están enfocadas en ampliar la cobertura a empleados de la sector rural y completar la introducción de servicios domésticos.

descripción de la imagen

El hospital Bloom solo recibe a pacientes hasta los 12 años

Por

17 February 2017

?Brindar atención médica a la población entre 12 y 18 años no es prioridad para el Seguro Social , ante de este segmento  estaría la población rural y las empleadas domesticas; de acuerdo con lo expresado por 

el subdirector de Salud de la autónoma, Ricardo Flores.

“Nosotros tenemos ciertas necesidades para ampliar las coberturas, hay grupos difíciles de cubrir como el sector rural,  el área de servicios domésticos y otros”, dijo Flores.

Te puede interesar: Salud y el ISSS no cumplen por completo la Lepina

Sin embargo, el funcionario  expuso que sí hay cierto interés en incluir a los jóvenes, pero  antes de ello la institución debe culminar la cobertura de otro tipo de afiliados. Y ene l caso de los adolescentes , hijos de afiliados, se debe hacer  un proyecto  y delimitar atenciones específicas, lo cual estarían en los planes  de la institución  a mediano plazo.

“El  Seguro  está interesado en mejorar la cobertura, sin embargo, se deben hacer ciertas adecuaciones, la población de 12 a 18 años usualmente es sana”, dio Flores.

Recientemente la fracción de diputados de ARENA pidió se reforma a la Ley del ISSS para dar  servicio de salud a los hijos de afiliados de 12 a 18 años. Actualmente los atienden hasta los 12 años.

También puedes leer: El ISSS solo recibe a hijos de asegurados hasta a los 12 años

La principal causa de morbilidad del grupo de niños de 10 a 14 años es la leucemia, informa Soriano. En el caso de los adolescentes de entre 15 y 19 años son las consecuencias de la violencia las que los llevan a los hospitales, pero también traumas en diversas partes de su cuerpo a causa de accidentes de tránsito.

Datos del informe “El Salvador Estimaciones y Proyecciones de Población Nacional 2005-2050”, del Ministerio de Economía, establecen que para 2017 hay 919,649 niños de 12 a 18 años en el país. 

De acuerdo a datos del Minsal, durante el año 2015 fueron atendidos 800,000 adolescentes de entre 12 y 18 años en todo el sistema de salud. Las principales causas de consulta eran las enfermedades respiratorias agudas y las infecciones de vías urinarias. Pero de ellos, el 25% requirió atención hospitalaria, porque además de las enfermedades generales presentaban otras condiciones más complejas.