Corte Suprema congela cuentas a su expresidente García Calderón

Exfuncionario de la Corte Suprema es acusado de enriquecerse ilícitamente por más de 165 mil dólares

descripción de la imagen

Exfuncionario de la Corte Suprema es acusado de enriquecerse ilícitamente por más de 165 mil dólares.

Por

15 February 2017

Tras considerar que existen indicios razonables de enriquecimiento ilícito, la Corte Suprema de Justicia de El Salvador (CSJ)  ordenó ayer congelar las cuentas bancarias y el secuestro preventivo de varios vehículos del expresidente de ese Órgano de Estado, Agustín García Calderón, quien fue presidente del máximo tribunal de justicia entre 2000 y 2009.

La Cámara Primera de lo Civil de San Salvador pidió iniciar un juicio civil por enriquecimiento ilícito contra García Calderón porque se estableció que existen indicios suficientes para ello tras no haber justificado la procedencia de 165,252 dólares en sus cuentas personales mientras desempeño el cargo.

La Corte informó a la Fiscalía General de la República sobre la posible comisión de hechos delictivos por parte del ex funcionario.
Según la resolución que difundió este miércoles, la CSJ declara que, “existen indicios razonables de enriquecimiento ilícito del señor Agustín García Calderón, quien se desempeñó como Presidente de la Corte Suprema de Justicia desde el 1 de julio de 2000 hasta el 30 de junio de 2009, en relación con sus declaraciones patrimoniales presentadas ante la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia”.

Como lo adelantó la semana anterior esa Corte, reitera que se debe realizar el “juicio civil por enriquecimiento ilícito en contra del señor Agustín García Calderón, para el cual la cámara competente es la Cámara Primera de lo Civil de la Primera Sección del Centro. Remítase a dicho tribunal las actuaciones correspondientes”.

El fallo ordena congelar siete cuentas del expresidente de ese órgano, en el Banco Banco Agrícola; dos en el Banco Citibank El Salvador, una en el Banco Davivienda y una más en el Banco Scotiabank El Salvador. 
Asimismo, ordena que se inmovilícense cuentas de su esposa, Gloria Natividad Valdés de García, en el Banco Agrícola y otra en el Banco Citibank. 

Ni el exfuncionario ni su esposa, podrán transferir a terceros los siguientes vehículos: Placas P71-642, marca Nissan Murano, año 2006, a nombre del señor Agustín García Calderón. El Placas P626-127, marca Toyota Corolla año 2009, y otro a nombre de Gloria Natividad Valdés de García.

La Corte argumenta que los sustanciales movimientos bancarios reflejados en las cuentas de García Calderón y su esposa, durante su gestión (en los años 2000, 2001, 2002, 2003 y 2009), por la cantidad de $62,246.21; y los depósitos en cuentas bancarias del abogado, tras cesar funciones, más  lo recibido en concepto de pensiones y aguinaldo por $55,318.63; así como la transferencia del pago del rescate del seguro de vida por   $25,688.13; y la compra de dos vehículos en el año 2010 por  $22,000.00, “se advierten desproporcionados en relación con los ingresos del ex funcionario que tienen sustento objetivo”.