Jornada de cateterismo beneficia a 22 niños

La jornada se desarrolla en torno a la conmemoración del Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas.

descripción de la imagen

Los pacientes en lista de espera  de una cirugía en el hospital Bloom son entre 300 y 400 infantes;  la Asociación Sana Mi Corazón logra beneficiar a 100 niños al año.  

Por

15 February 2017

Durante la semana del 13 al 17 de febrero la Asociación Sana Mi Corazón  realiza la catorceava jornada de cateterismo cardíaco con la  beneficia a 22 niños con graves padecimientos cardíacos de origen congénito. 

Los procedimientos son realizados por un grupo de médicos, enfermeros, anestesiólogos y  técnicos en terapia respiratoria de la organización Heart Care International, de Estados Unidos. 

Los médicos de la organización estadounidense son apoyados por Mauricio Velado, cardiólogo pediatra, y por el Hospital de Diagnóstico. 

El hospital privado además aporta el uso de los aparatos de Angiografía Digital,  el Angiógrafo (ARTIS Zee), además de la hospitalización,  cuidados de enfermería, y medicamentos postoperatorios. 

Según datos de la asociación, la lista de pacientes con enfermedades cardíacas en espera es de 400 infantes por año, aproximadamente, y muchos de ellos no logran sobrevivir. 

Celina Aguirreurreta, directora y fundadora de la Asociación Sana Mi Corazón, explicó que algunos síntomas de alerta de las cardiopatías congénitas son cansancio, enfermedades pulmonares (neumonías), bajo peso en recién nacidos. 

Es por esto que Sana mi Corazón realiza  una jornada por año y mantiene el “Programa Permanente de Cateterismo” durante todo el año,  en alianza con el Hospital de Diagnóstico, quienes los apoyan desde hace 12 años.

La jornada se desarrolla en torno a la conmemoración del Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas. Con los 22 menores de edad intervenidos recientemente  son 322 beneficiados con el proyecto. 

Al año logran salvar 100 niños con las dos jornadas que realizan, una de cateterismo, y una de corazón abierto. 

Proyecto altruista

Desde el 2004, los niños que son atendidos en el hospital Bloom por padecimientos cardíacos congénitos han sido apoyados por el hospital privado, beneficiándolos con el uso del laboratorio de cateterismo, para realizar los procedimientos. 

Por su parte, la Asociación Sana Mi Corazón, a través de donaciones, aporta materiales y dispositivos de alto costo que son necesarios  para realizar los procedimientos, quienes además solicitan la colaboración de médicos y enfermeras  voluntarias internacionales para que contribuyan a la causa.

Padecimientos cardíacos

Alrededor del mundo las cardiopatías congénitas, o adquiridas, del corazón representan la primera causa de muerte infantil, explicó Enrique Borgo, presidente de la Asociación Sana Mi Corazón. 

Borgo dijo que El Salvador posee un alto índice anual de nacimientos de niños que sufren estos padecimientos. 

“Estamos muy orgullosos de ser un apoyo real y determinante para salvar vidas y reducir el tiempo en espera por tratamiento de los pacientitos del Bloom”, aseguró Borgo.  La organización durante los 17 años de existir ha logrado sanar a casi 1,700 menores, a través de los diferentes programas y alianzas.