Con el objetivo de aportar al fortalecimiento en la investigación y nuevas estrategias en el ejercicio efectivo en materia penal fueron inauguradas este martes, las nuevas instalaciones de la sede fiscal en San Vicente tras 22 años de funcionamiento.
La nueva infraestructura de la Fiscalía en San Vicente pretende brindar una mejor atención ciudadana, especialmente a niños, adolescentes, mujeres y personas discapacitadas en su condición de víctimas directas o colaterales de todo tipo de delito.
El nuevo enfoque de la sede fiscal en San Vicente, aseguraron las autoridades, buscan reducir los niveles de impunidad, restaurando y sustituyendo los derechos de las víctimas en su entorno personal y familiar.
El jefe de la unidad fiscal de San Vicente, Miguel Ángel Iraheta Joachín, afirmó que estarán prestos a satisfacer la demanda de servicio de los ciudadanos, tomando en cuenta que “cualquier persona que acude a la Fiscalía, estima que su caso es el más importante... en ese sentido queremos atenderlos como se merece con más y mejores herramientas que permitan el cumplimiento de nuestra misión y visión”.
Y es que la Fiscalía no solo se limitará a tomar declaraciones o realizar entrevistas a víctimas, también brindará apoyo médico, cámara Gesell, médico gineco obstetra, servicios muy necesarios que fortalecen la investigación y las acciones legales necesarias en los diferentes procesos de investigación que inicie.
“Queremos garantizar el acceso a la justicia a las víctimas u ofendidos de los sectores más vulnerables de la población”, puntualizó Iraheta Joachín. Las recientes instalaciones de la Fiscalía en San Vicente tienen un costo de 130 mil dólares; 62 mil dólares de los cuales fueron aportados por el gobierno de los Estados Unidos, a través del programa USAID.
Como valor agregado, la institución impulsará el programa de solución temprana de conflictos para evitar los engorrosos y difíciles trámites judiciales.
“De manera que las autoridades judiciales se enfoque en problemas más graves”, afirmó la embajadora Jean Elizabeth Manes.
Manes además de elogiar las costumbres y tradiciones de la cabecera departamental, reconoció los esfuerzos de la alcaldía por dar respuesta a las necesidades de los jóvenes con los Centros de Alcance.
Se refirió a espacios recreativos restaurados y capacitación laboral mediante el impulso del plan anti violencia.
“Pero no podemos dejar que aquí el crimen termine en impunidad, necesitamos un sistema de justicia efectivo , profesional y con los recursos necesarios para hacer bien el trabajo, el cual es primordial para el éxito del plan de seguridad”, afirmó la diplomática.
Agregó que no es casual que en el programa Alianza para la Prosperidad, una de sus metas sea mejorar la seguridad y el acceso a la justicia, lo cual solo será posible con un sistema policial fuerte.
Manes dijo que con la nueva infraestructura, la Fiscalía en San Vicente brindará un trato adecuado a las víctimas, así como con calidez y comprensión. Fiscalía y Policía a través de sus representantes: Douglas Meléndez y Howard Cotto, firmaron un convenio de entendimiento para asumir el compromiso de fortalecer la investigación y la persecución del delito en ese lugar.
Dijo que la nueva sede fiscal es la respuesta al ciudadano que dice a los funcionarios “yo pago mis impuestos y merezco recibir que se cumpla la Ley lo más pronto posible”.