Población no quiere diputados suplentes en la Asamblea

 Los partidos dicen que se las han arreglado desde que la Sala dijo que los diputados suplentes eran “ilegales”, pero algunos los necesitan para poder viajar.

descripción de la imagen

Por

13 February 2017

Muchos salvadoreños rechazan tajantemente que haya diputados suplentes en la Asamblea Legislativa. 

Los comentarios de la población van desde que representan un gasto oneroso e innecesario, hasta decir que 84 personas para sustituir a los diputados propietarios es demasiado y que solo deberían ser 14 los legisladores, es decir, uno por departamento (leer más en página 6).

Los ciudadanos respondieron a un sondeo que realizó elsalvador.com entre sus audiencias en redes sociales, luego que el presidente de la Asamblea Legislativa, Guillermo Gallegos, dijera durante la entrevista Frente a Frente de TCS, que el Congreso puede funcionar sin diputados suplentes. 

“Creo que podemos funcionar perfectamente (sin diputados suplentes)... ya estamos acostumbrados”, admitió Gallegos durante la entrevista.

De los 2,683 usuarios que respondieron la encuesta, 2,329 (91 %) considera que no es necesario que la Asamblea tenga suplentes; y solo 354 cibernautas (9 %) dijo que sí. Fueron más de 600 comentarios de la población.

Además se les consultó a diputados de otros partidos y también admiten que pueden funcionar sin sustitutos, ya que se han tenido que adaptar a la nueva circunstancia, luego del fallo judicial que así lo declaró. 

En julio de 2016, la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró ilegales a los 84 diputados suplentes, por no haber sido electos con el voto popular. 

Ante la sentencia, los legisladores propietarios se las han arreglado para cumplir con su deber de asistir a las comisiones de trabajo y a las plenarias.

Sin embargo, algunos dicen que se ven en aprietos cuando tienen que salir de viaje, incluso hay sesiones plenarias que han sido movidas de fecha para que los legisladores salgan del país sin faltar a las plenarias, en vista de que no tienen quien los sustituya.

Pero según varios diputados, la ausencia de suplentes no resultó ser tan dramático como el FMLN lo planteó en un principio.

Rodolfo Parker, el único legislador del PDC, señaló que ha podido salir adelante con su labor en la Asamblea, pese a que ya no tiene suplente.

Para otros como el jefe de fracción del PCN, Mario Ponce, la figura del suplente es importante cuando hay diputados propietarios que se enferman o tienen un compromiso personal indelegable, o cuando tienen que salir en misiones oficiales.

El diputado de ARENA, René Portillo Cuadra, consideró que podrían prescindir de los suplentes, pero que será una decisión que le compete tomar a la dirigencia de ARENA.

Jackeline Rivera, del FMLN, consideró que la decisión de los magistrados de la Sala de lo Constitucional de anular a los suplentes no es lo que la Constitución señala, y que cuando sean electos por medio del voto popular ellos tendrán todo el derecho de continuar en la Asamblea. 

Y si bien los que fungían como diputados suplentes ya no votan en el pleno, a las comisiones de trabajo siguen asistiendo en vez de algunos propietarios que por distintas razones no pueden llegar. 

Muchos legisladores propietarios han justificado que no se les puede coartar el derecho de llegar como oyentes y trasladar lo que se discuta a la fracción que pertenecen.

El jefe de fracción de GANA, Guadalupe Vásquez, informó que muchos de ellos ahora hacen el trabajo territorial que hacían los propietarios.