Empresas de Amcham invierten $6.5 millones en RSE

Con proyectos enfocados en educación, salud, electrificación, reforestación y medio ambiente, beneficiaron a  380 mil personas. 

descripción de la imagen

El Comité de RSE de Amcham está formado por representantes de 14 empresas: AES

Por

13 February 2017

Durante 2016 las 14 empresas que conforman el Comité de Responsabilidad Social Empresarial de la Cámara Americana de Comercio de El Salvador (Amcham)  invirtieron más de $6.5 millones, y beneficiaron a más de 380,000 personas de manera directa.

El presidente del Comité y director de Asuntos Corporativos de Holcim, Jaime Recinos, informó que los proyectos desarrollados corresponden principalmente a temas de educación, salud, electrificación, reforestación y medio ambiente. 

“Como dicen, ‘no puede haber empresas exitosas en sociedades fracasadas’. Las empresas debemos buscar en trabajar la sostenibilidad, así que el desarrollo sostenible unido con la RSE deben ser clave para mejorar las sociedades y crear mejores comunidades”, dijo el ejecutivo. 

Según Recinos, en representación del sector productivo, las empresas lograron ejecutar iniciativas de desarrollo humano, nutrición, reciclaje, acceso al agua potable y energía eléctrica, apoyo a pequeñas y medianas empresas y emprendimiento, entre otros, dando cobertura en todo el territorio nacional.

El Comité de RSE de Amcham está formado por una mezcla de empresas multinacionales, de capital estadounidense y salvadoreño, tales como AES, Asesuisa, Bayer, Nejapa Power Company-Cenérgica, DelSur, Holcim, Industrias La Constancia, Manpower Group, Microsoft, Romero Pineda & Asociados, Movistar, Universidad Francisco Gavidia, Kimberly Clark y Walmart México y Centroamérica. 

Dentro de los proyectos desarrollados está el de “Caminemos juntos”, con el que Manpower ha beneficiado a 250 familias con sillas de ruedas y bastones; el de “Mujeres a la Obra” y “Mi Primer Empleo”, con los que Walmart ha impartido talleres de empoderamiento a mujeres; el de reciclaje de medidores y electrificación rural de DelSur y el de “Camino al Progreso”, con el que Industrias La Constancia ha graduado a 1,788 empresarios de tiendas, comedores y pupuserías. 

“Lo importante aquí es resaltar la huella que dejamos en la sociedad.  No solamente a través de generación de empleos y atracción de inversiones, hay una huella social que va más allá del pago de impuestos y de las obligaciones laborales”, dijo, por su parte, la directora ejecutiva de la gremial, Carmen Aída Muñoz.

Aunque no solo las 14 compañías que forman el Comité ejecutan actividades de RSE, la idea es que las otras 340 empresas agremiadas a Amcham repliquen las buenas prácticas de este grupo. 

“Las políticas de nuestras empresas obedecen a nuestras casas matrices y siempre vamos a tener un enfoque de sostenibilidad, de ayuda a las comunidades a través de todos los programas”,  insistió Recinos.